
Operación Fortitude, el preludio al Dia D y el ejército inexistente de Patton
Para distraer a los alemanes antes del Dia D, los Estados Unidos puso al mando del general Patton un ejército inexistente de tanques y cañones para inflar.
Revista y recopilación de artículos relacionados al período histórico moderno, es decir la denominada historia de la modernidad.
Para distraer a los alemanes antes del Dia D, los Estados Unidos puso al mando del general Patton un ejército inexistente de tanques y cañones para inflar.
Desde un sistema de posicionamiento hasta misiles guiados que no se verían nuevamente hasta una década fueron algunas de las armas secretas alemanas de la segunda guerra mundial.
Durante los últimos siglos en el continente americano distintos países, estados y reinos fueron creados para desaparecer prontamente: Los estados efímeros.
Kowloon era una ciudad-fortaleza en Hong Kong que en el siglo XX llegó a convertirse en la ciudad más densa y sobrepoblada en la Historia.
En el siglo XIX el líder de Egipto le regaló a Estados Unidos un obelisco de 3500 años. Al instalarlo en el Central Park la humedad lo daño permanentemente.
En el año 1908 la ciudad de Moscú sufrió una de las peores inundaciones en la historia de Rusia dañando 25 mil edificios: La Gran Inundación de Moscú.
El viaje de Charles Darwin en el HMS Beagle fue uno de los eventos más trascendentales en la ciencia. Gracias al mismo pudo recolectar la evidencia para definir su teoría de la evolución.
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
A principios de siglo Nikola Tesla estaba investigando como transferir electricidad por el aire. Para financiar su proyecto crearía un "rayo de la muerte"
Antes de convertirse en uno de los más sangrientos dictadores en la Historia, Adolf Hitler quiso ser pintor. Aquí te mostramos sus pinturas, así como también Pulgarasi la película de Kim Jong-il.
Jean Painlevé es el padre de los documentales sobre la naturaleza. Despreciado en su tiempo por la comunidad científica, su trabajo ganó el respeto que se merece solo con el pasar del tiempo.
Cuando la bomba nuclear fue arrojada sobre Hiroshima en 1945, Hosen-ji, un árbol de ginko cercano a la "zona cero" sobrevivir a la bomba atómica.
El inventor y genio Alexander Graham Bell además de haber inventado el teléfono se dedicó a la investigación aeronáutica: las cometas tetrahédricas de Bell.