
Los tanques gigantes de Alemania en la segunda guerra, colosos de acero
Durante la segunda guerra mundial los alemanes construyeron tanques de guerra gigantes. Varios los llegaron a construir, otros quedaron en el tablero.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todo lo relacionado a la ingeniería y sus varios tópicos y conceptos generales.
Durante la segunda guerra mundial los alemanes construyeron tanques de guerra gigantes. Varios los llegaron a construir, otros quedaron en el tablero.
En 1928 un inventor y músico ruso patentó uno de los únicos instrumentos musicales que no debe tocarse para que este produzca música: el theremín.
Los poderes de la Guerra Fría construyeron gigantescos espías electrónicos para analizar al enemigo. Duga-3, el pájaro carpintero soviético, fue la antena más misteriosa de la Guerra Fría.
El Coliseo romano es una de las construcciones más emblemáticas del mundo. No obstante, la construcción del coliseo romano es bella en su extrema simpleza.
A finales de la década del cincuenta la Ford Motor Company, inspirada en los avances tecnológicos, intentó construir un automóvil nuclear: el Ford Nucleon.
La mina de diamantes de Diavik es una de las minas a cielo abierto más espectaculares del mundo. Un pozo gigantesco que puede ser visto desde el espacio.
A principios de siglo Nikola Tesla estaba investigando como transferir electricidad por el aire. Para financiar su proyecto crearía un "rayo de la muerte"
En la historia de las telecomunicaciones el primer mensaje de telégrafo tuvo un lugar fundamental. Fue tan importante que interconectó y cambió el mundo.
Muchas represas poseen drenajes capaces de drenar más de un millón de litros de agua por segundo. De la represa de Monticello a la represa Prealpi Mineraia.
Magnitogorsk es un parque industrial construido sobre una montaña de hierro, Magnitika. Gracias a este la Unión Soviética ganó la guerra.
El mensaje del extraterrestre Vrillon es una de las más impresionantes capturas piratas de TV la historia. La misma es un misterio hasta el día de hoy.
En la Segunda Guerra Louis Mountbatten propuso contruir el Habbakuk. Un portaaviones estático hecho con Pykrete, una mezcla de hielo y pulpa de madera.
Miles de patitos de goma se perdieron en el océano tras la caída de un contenedor, dando la vuelta al mundo durante más de dos décadas.