
La brutal historia de Vlad el Empalador, el verdadero Drácula
Vlad el Empalador, el hombre que dio origen a la leyenda del conde Drácula. Un conde sediento de sangre que veía a sus enemigos empalados mientras almorzaba.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las culturas y tradiciones de los países y regiones europeas. Sus aspectos culturales y creencias.
Vlad el Empalador, el hombre que dio origen a la leyenda del conde Drácula. Un conde sediento de sangre que veía a sus enemigos empalados mientras almorzaba.
El significado de la frase "le costó un ojo de la cara" o "costar un ojo de la cara" tiene un curioso origen en la mitología nórdica.
Para construir Kolyma, una autopista en Siberia, la URSS utilizó esclavos de los gulags. Cuando un prisionero moría agotado, sus huesos eran utilizados como material de construcción.
Palmanova, un pueblo del renacimiento Italiano decidido para resistir invasiones de ejércitos utilizando cañones de pólvora.
El Coliseo romano es una de las construcciones más emblemáticas del mundo. No obstante, la construcción del coliseo romano es bella en su extrema simpleza.
Las antiguos greiegos además de una gran cultura e historia tenían un gran sentido del humor. En este artículo te contamos como eran sus chistes y bromas.
El templo romano de la paz de Numa Popilo cerraba sus puertas en tiempos de paz. Curiosamente, durante mil años solamente cerró sus puertas cuatro veces.
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
Cuando el papa Gregorio XIII ordenó el cambio del calendario juliano al gregoriano se dio algo muy particular: un año con un día 30 de febrero.
Antes de convertirse en uno de los más sangrientos dictadores en la Historia, Adolf Hitler quiso ser pintor. Aquí te mostramos sus pinturas, así como también Pulgarasi la película de Kim Jong-il.
El mito de Prometeo y la caja de Pandora es uno de los eventos más importantes en la mitología griega y la mitología romana. Una alegoría al conocimiento y las responsabilidades que este conlleva.
Un fresco romano hallado en la ciudad de Pompeya ha descolocado durante años a los investigadors, ya que es a simple vista parece representar un plástico.
Los vehículos tirados por perros existieron y fueron utilizados para distintos propósitos comerciales: de la cinoesfera al trineo.