
Como medían el tiempo los hindúes, el tiempo en el hinduismo
Los hindues tienen algunas de las unidades de medición del tiempo más asombrasas. Kkaashtas, kshanam, ksanas, asankhya kalpa. El tiempo en el hinduismo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios y distintos aspectos culturales de las distintas culturas del mundo.
Los hindues tienen algunas de las unidades de medición del tiempo más asombrasas. Kkaashtas, kshanam, ksanas, asankhya kalpa. El tiempo en el hinduismo.
La bandera de los Estados Unidos, la Stars and Stripes, no es un diseño original. Sino que está directamente basada en la bandera de la Compañía de las Indias Orientales.
En la década de 1930 fue popular en el Reino Unido refrescar a los bebés en las ventanas utilizando elaboradas jaulas especialmente diseñadas para este fin.
A finales del siglo XIX el optimismo científico y tecnológico llevaron a imaginar al mundo del futuro a través de postales retrofuturistas.
Si de evasión fiscal medieval hablamos, nada supera a la historia de Gotham, un pueblo inglés del siglo XIII decidido a todo con el fin de no pagar un impuesto al rey John.
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.
Positano es una ciudad vertical de arquitectura pintoresca y construida sobre la cara de una montaña. La misma fue fundada en la antigüedad por los griegos.
El siglo XIX fue la época dorada de los libros de arquitectura ilustrada, de la Historia de las Residencias Reales a la Gramática del Ornamento.
La manera en la que se cuenta el dinero en las distintas culturas es algo determinado por la sociedad en la que vivimos. Distintos países tienen su manera.
En Afganistán, un país históricamente signado por las interminables guerras, existe el mercado de armas más grande del mundo: El mercado de Darra Adam Khel.
A lo largo del río durante el Festival Qingming es un impresionante manuscrito chino del siglo XI o XII de una impresionante extensión de 52.8 metros.
El Tacuina sanitatis o Tablas de Sanidad fue un libro del siglo XV que intentaba enseñarle a la gente una manera saludable e higiénica de vivir.
En Japón existe un templo budista llamado Kinkaku-ji, conocido como Templo del Pabellón Dorado, cuya característica principal es que está laminado en oro.