
Los relojes Cabestan, un reloj pulsera digno del capitán Nemo
Los costosos y lujosos relojes Cabestan creados por Jean-François Ruchonnet son complejos mecanismos verticales compuestos por 1352 piezas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias curiosidades y fenómenos aombrosos y maravillosos que nos sorprenden día a día.
Los costosos y lujosos relojes Cabestan creados por Jean-François Ruchonnet son complejos mecanismos verticales compuestos por 1352 piezas.
En Japón existe un templo budista llamado Kinkaku-ji, conocido como Templo del Pabellón Dorado, cuya característica principal es que está laminado en oro.
Si bien construir la presa Hoover llevó unos cinco años, de 1931 a 1936, gracias al poder del time-lapse podemos ver su construcción en unos pocos segundos.
La Dinaesfera, construida en 1932, fue uno de los vehículos más raros de la historia. Básicamente una rueda gigante con el conductor sentado dentro de esta.
En el siglo XIX cuando los estafadores abundaban por los Estados Unidos, Charles Mallory Hatfield, el "hacedor de lluvias" tuvo la mala suerte de tener buena suerte.
En México existe uno de los abismos naturales más profundos del mundo, el Sótano de las Golondrinas. Muchos deportistas extremos saltan dentro de este.
En japón una familia de monos de la nieve copó una piscina termal a finales de la década de 1960. Hoy en día, docenas de primates descienden de la montaña para relajarse en las aguas termales.
El coral cerebro, común a las costas oceánicas australianas, es uno de los animales más extraños del mundo. Este es idéntico a un cerebro humano.
El "Fiasco de Navidad"fue un episodio que tuvo lugar en Fort Lauderdale, Florida, en el cual un Santa Claus paracaidista quedó colgado de los cables de luz.
La miel de montaña de Lamjung es considerada como una de las mejores mieles del mundo. Para recolectarla, se debe trepar una montaña.
Estudiando la obra del genio florentino, el investigador Siegfried Woldhek logró descubrir escondidos en esta dos autorretratos de Leonardo da Vinci.
En 1944 los Estadounidenses tuvieron su venganza por Pearl Harbor. El bombardeo de la mayor base de la armada imperial Japonesa. La base del Lago Truk.
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.