
El Ataque de las Babosas de Mar, los voraces y coloridos nudibranquios
El ataque de las babosas de mar es un documental el cual, en 6 minutos, nos muestra la vida de los nudibranquios. Los voraces seres de las profundidades.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los siempra asombrosos e interminables fenómenos que nos ofrece la naturaleza.
El ataque de las babosas de mar es un documental el cual, en 6 minutos, nos muestra la vida de los nudibranquios. Los voraces seres de las profundidades.
En la tierra existen regiones con suelos tan lisos que los rayos de luz se reflejan en los mismos como si fuesen espejos, como por ejemplo el salar de Uyuni
El astronauta de la NASA Don Pettit durante la Expedition 6 a la Estación Espacial realizó varios experimentos con burbujas y olas en micro gravedad.
Debido al mal manejo ecológico del mar Aral, gran parte del mismo se ha secado, dejando un desierto y exponiendo los barcos previamente hundidos.
El Fly géiser en Black Rock, Nevada es un géiser que se formó a principios del siglo XX y su principal característica es despedir agua colorida.
En este artículo te mostraremos algunos de los ejemplos más asombrosos de adopción animal, de la leona que adoptó a un oryx a una leopardo y su monito.
El desierto de Danakil es un desierto rico en sulfuro y sal en el cuerno de África que se considera como uno de los lugares más hostiles para la vida.
En Nueva Zelanda hallamos la cueva de Waitomo. Cueva en cuyo techo habitan millones de gusanos bioluminiscentes de la especie Arachnocampa.Al brillar los mismos forman un verdadero planetario de la naturaleza.
Los insectos y animales más voraces de la naturaleza, de la oruga capaz de devorar 86000 veces su propio peso a las musarañas.
El campo electromagnético del planeta Saturno puede ser procesado y convertido en sonidos. El resultado es una singular pieza musical de la naturaleza.
Rub'al-Khali es uno de los desiertos más particulares del planeta tierra, ya que su superficie llega a congelarse con temperaturas bajo cero.
La proyección de Mercator utilizada comunmente no muestra a los continentes como en realidad son. Estas son las proyecciones que intentan solucionarlo.
Henrietta Lacks fue una mujer quien a pesar de haber fallecido en 1951 sus células, conocidas como HeLa, continúan actualmente salvando infinidad de vidas.