
El Ataque de las Babosas de Mar, los voraces y coloridos nudibranquios
El ataque de las babosas de mar es un documental el cual, en 6 minutos, nos muestra la vida de los nudibranquios. Los voraces seres de las profundidades.
Revista y recopilación de artículos sobre todos los campos y especialidades de la ciencia, tanto de la ciencia moderna como de la histórica.
El ataque de las babosas de mar es un documental el cual, en 6 minutos, nos muestra la vida de los nudibranquios. Los voraces seres de las profundidades.
En la tierra existen regiones con suelos tan lisos que los rayos de luz se reflejan en los mismos como si fuesen espejos, como por ejemplo el salar de Uyuni
Obras de arte de la Naturaleza, o en alemán Kunstformen der Natur, es el libro de ilustraciones naturales de Ernst Haeckel con las ilustraciones más bellas.
El astronauta de la NASA Don Pettit durante la Expedition 6 a la Estación Espacial realizó varios experimentos con burbujas y olas en micro gravedad.
Joseph Kittinger fue un piloto de pruebas que en 1957 saltó desde la altura récord de 31300 metros desde el globo aerostático de gran altitud Excelsior III.
Debido al mal manejo ecológico del mar Aral, gran parte del mismo se ha secado, dejando un desierto y exponiendo los barcos previamente hundidos.
El mensaje de Arecibo fue un mensaje recibido en 1974 por el radiotelescopio de Arecibo. El mismo fue escrito por los legendarios Carl Sagan y Frank Drake.
El Fly géiser en Black Rock, Nevada es un géiser que se formó a principios del siglo XX y su principal característica es despedir agua colorida.
En este artículo te mostraremos algunos de los ejemplos más asombrosos de adopción animal, de la leona que adoptó a un oryx a una leopardo y su monito.
El Mundanum o el Palacio Universal fue un proyecto de Paul Otlet y Henri La Fontaine para acumular y catalogar la información del mundo. Toda una internet primitiva.
En Nueva Zelanda hallamos la cueva de Waitomo. Cueva en cuyo techo habitan millones de gusanos bioluminiscentes de la especie Arachnocampa.Al brillar los mismos forman un verdadero planetario de la naturaleza.
Con el fin de simular una explosión nuclear sin generar desperdicios radiactivos la Marina americana detonó 500 toneladas de TNT: Operación Sailor Hat.
Los insectos y animales más voraces de la naturaleza, de la oruga capaz de devorar 86000 veces su propio peso a las musarañas.