Televisor soviético KVN-49.
Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
Continuar leyendo
Las lentes de aumento con las que los soviéticos ampliaban las pantallas de sus televisores
Capsulas espaciales soviéticas.
En el año 2011 un explorador urbano que se encontraba investigando un hangar abandonado hizo un hallazgo sin igual: un cementerio de cápsulas espaciales.
Continuar leyendo
Un cementerio soviético de cápsulas espaciales hallado por casualidad
Bandera de Tokio 1940.
La Olimpiada de 1940 es el mejor ejemplo de lo rápido que puede cambiar el mundo en unos pocos años. La misma fue suspendida no una sino dos veces y finalmente anulada de manera permanente debido a las varias guerras que castigaron a sus países anfitriones.
Continuar leyendo
Los Juegos Olímpicos de 1940, la Olimpiada que se suspendió dos veces
Cementerio de trenes en Shumkovo.
En Shumkovo la Unión Soviética depositó cientos de trenes dados de baja para ser utilizados en caso de una emergencia, tras el colapso de la misma, los trenes quedaron oxidándose en el olvido.
Continuar leyendo
El colosal depósito de trenes soviéticos caídos en el olvido de Shumkovo
Ilustración de la mudanza de Abu Simbel.
La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
Continuar leyendo
La mudanza de Abu Simbel, el templo egipcio que se mudó piedra a piedra
Buster Keaton, fiel a su estilo, protagonizó varias escenas de alto riesgo.
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
Continuar leyendo
Las escenas más caras del cine, Buster Keaton a la Batalla de Borodino
Sergei Krikalev en la estación espacial MIR.
Sergei Krikalev era el cosmonauta que se encontraba abordo de la estación espacial MIR cuando colapsó la Unión Soviética. Quedando varado en el espacio.
Continuar leyendo
Sergei Krikalev, el cosmonauta que se quedó varado en la MIR
Explosiones nucleares en el cielo de Hawaii.
Durante la guerra fría Estados Unidos decidió realizar una prueba nuclear en el espacio. El resultado inesperado sería la destrucción de varios satélites.
Continuar leyendo
La prueba nuclear espacial que destruyó tres satélites por error
El interior de la cabina de un avión MiG durante un vuelo estraosférico.
Al terminar la Segunda Guerra la aviación Unión Soviética estaba muy relegada comparada con la occidental. Todo cambió con el desarrollo del mítico MiG-25.
Continuar leyendo
El MiG-25, el avión soviético que batió todos los récords de vuelo
Rueda de la fortuna de Pripyat.
En el pueblo de Pripyat, cercano a la planta nuclear de Chernobyl hay un parque de diversiones abandonado. Varios aventureros trepan actualmente sus juegos.
Continuar leyendo
Escalando la rueda de la fortuna de Pripyat, irradiada por Chernobyl
Los interminables búnkers de Albania.
Los búnkeres de Albania son uno de los fenómenos sociales e históricos más interesantes del planeta. En efecto, en Albania hay 25 búnkers por km cuadrado.
Continuar leyendo
Albania, el país con 25 búnkeres por kilómetro cuadrado
Jackie, la perra finlandesa. a
Tor Borg, un empresario finlandés ofendido por la alianza de su país con Alemania, entrenó a su perra Jackie para que imite a Hitler. Sin saberlo, esto causó un incidente internacional.
Continuar leyendo
Jackie, la perra que ofendía personalmente al dictador Adolf Hitler
Stilyagi moderno.
Los Stilyagi eran jóvenes rusos quienes durante su servicio militar vieron las modas occidentales e iniciaron así su propio estilo para desafiar al Kremlin.
Continuar leyendo
Stilyagi, los jóvenes rusos «a la moda» que desafiaron a la Unión Soviética