El enorme buey de Durham impresionó a la aristocracia victoriana a tal punto que todos los nobles comenzaron a encargar pinturas de animales con su anatomía exagerada con el fin de ostentar su ganado.
A mediados del siglo VI, dos monjes irlandeses enfrentados por la autoría y pertenencia de un manuscrito de salmos, lograron desatar un sangriento conflicto bélico entre el rey de Irlanda y sus detractores.
Los yokai son monstruos de la mitología japonesa. Algunos son benévolos, otros malvados y otros bromistas. No obstante, el más raro de todos es un pie gigante que demanda ser lavado.
Alicia en el País de las Maravillas fue la obra de ficción más famosa de Lewis Carroll. Uno de sus personajes, no obstante, fue basado en un hombre real.
Kongo Gumi fue una empresa japonesa de 1400 años de antigüedad. La empresa más antigua del mundo hasta el 2006, cuando fue destruida por una burbuja financiera.
Hace unos 3500 años un humilde escriba dejó plasmado su nombre en una tableta. Sin saberlo se convirtió en la primera persona nombrada en la Historia.
La Antártida, el continente blanco, tiene su propia moneda. Los dólares antárticos, los cuales se han convertido en un buscado ítem de colección.
Utilizando una imprenta Lynotype del siglo XIX restaurada, John Carrera logró reimprimir de manera fiel a su edición original el Pictorial Webster,
El tapiz de Bayeux es una enorme pieza de lana bordada con cientos de figuras que relata la conquista medieval de Inglaterra por los normando en el siglo XI.
El homo ex machina, hombre de la máquina, son representaciones del cuerpo humano como si este se tratara de una compleja máquina compuesta por intrincadas partes mecánicas.