
Volando en un avión Blériot XI de 101 años de antigüedad
En el año 2009 un temerario piloto de pruebas voló en un Blériot XI, un monoplano diseñado en 1908 y volado 1909 por el mismo Louis Blériot.
En el año 2009 un temerario piloto de pruebas voló en un Blériot XI, un monoplano diseñado en 1908 y volado 1909 por el mismo Louis Blériot.
Lavoisier fue padre de la química científica moderna. Desafortunadamente, su estatus de noble lo llevó a la guillotina durante la Revolución.
George 'Beau' Brummell fue un caballero británico quien, a pesar de no ser rico, es recordado hoy en día como el dandy más vanidoso y pulcro en la Historia.
Si de evasión fiscal medieval hablamos, nada supera a la historia de Gotham, un pueblo inglés del siglo XIII decidido a todo con el fin de no pagar un impuesto al rey John.
Si bien Metropolis se considera como la primera película de ciencia ficción, existió un corto anterior: Viaje a través de lo imposible, filmado en 1904.
Las tumbas en Licia son tumbas de la antigua cultura griega talladas en la cara de la montaña misma. Una de las maravillas del mundo antiguo.
Flatland es una obra cuyo objetivo fue el de explicar de manera clara como es vivir en un universo 2D y que pasa si se introduce otra dimensión.
Un accidente durante la segunda guerra mundial llevó a que se realice una investigación que daría encontrando con un tratamiento para el cáncer linfático.
Hace más de 2200 un influyente filósofo y matemático, Crisipo de Solos, refundó el pensamiento estoico. El destino quiso que todos sus textos de pierdan.
Si bien es normal creer que la virtual extinción del nombre Adolfo se debe a la mala fama que el sangriento dictador alemán dejó, esto quizás no es así.
Si bien la ciudad alemana de Núremberg se caracteriza por su arquitectura gótica e imponentes edificios, son sus fuentes de agua su aspecto más asombroso.
Nova Reperta, Nuevos Hallazgos, es una serie de 24 grabados del siglo XVI, donde se divulgan los últimos avances tecnológicos del año 1580.
Escondido en el Hyde Park londinense existe escondido un pequeño cementerio de mascotas victorianos creado a finales del siglo XIX.