
El mensaje de Arecibo, el mensaje que Carl Sagan envío al clúster M13
El mensaje de Arecibo fue un mensaje recibido en 1974 por el radiotelescopio de Arecibo. El mismo fue escrito por los legendarios Carl Sagan y Frank Drake.
Revista y recopilación de artículos relacionados a distintos tipos de hazañas y logros tanto de la historia y el pasado como del presente.
El mensaje de Arecibo fue un mensaje recibido en 1974 por el radiotelescopio de Arecibo. El mismo fue escrito por los legendarios Carl Sagan y Frank Drake.
El club de las personas que lograron construir un reactor nuclear casero es reducido. No obstante, es posible construir reactores de tipo fusor en casa.
El mejor escape de prisión de todos los tiempos tuvo lugar durante la segunda guerra, cuando un grupo de prisioneros construyó a escondidas un planeador.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
Les Chevaliers du Ciel, Los Caballeros del Cielo, un grupo de pilotos de combate especializados en vuelo sincronizado y acrobático del ejército de Francia.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
Guillaume Nery es un buzo de inmersión en profundidad de buceo sin tanques de oxigeno que ha batido el récord de inmersión aguantando la respiración.
Richard Burton fue uno de los más grandes exploradores del siglo XIX. Experto lingüista, fue el primer occidental en visitar la Meca, algo que hizo a escondidas.
En el siglo XIX un ingeniero intentó conectar Londres con Nueva York a través de un túnel. En el siglo XXI uno de sus descendientes creo el Telectroscopio.
Varios animales participaron en las distintas guerras y conflictos de la humanidad. Muchos de estos resultaron ser condecorados y premiados.
Cuando el gran naturalista Alexander Von Humboldt exploró las Américas descubrió un loro que era el último ser vivo que conocía palabras de la lengua atur.
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
Jean Painlevé es el padre de los documentales sobre la naturaleza. Despreciado en su tiempo por la comunidad científica, su trabajo ganó el respeto que se merece solo con el pasar del tiempo.