
El monasterio de Tatev, un enorme sismógrafo de piedra medieval
El monasterio Tatev en Armedia es una impresionante construcción del siglo IX que incluye una columna de piedra la cual funciona como un sismógrafo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todo lo relacionado a la ingeniería y sus varios tópicos y conceptos generales.
El monasterio Tatev en Armedia es una impresionante construcción del siglo IX que incluye una columna de piedra la cual funciona como un sismógrafo.
El Piasecki PA-97 Helistat fue un prototipo creado por los Estados Unidos para cargar, de manera aérea, toneladas de troncos talados de un lugar a otro.
El Canal de Corinto fue una de las obras más grandes y más largas de le ingeniería civil, la cual separó a Grecia en dos entre el Peloponeso y la Hélade.
Tras completar las misiones Apolo, Wernher von Braun decidió crear un plan para viajar a marte. El Proyecto MARTE, el plan para ir a Marte.
En 1984 la NASA capturó dos satélites en órbita: Westar 6 y Palapa B-2. El astronauta Dale A. Gardner pasó a la historia como el hombre atrapa satélites.
Mediante la utilización de explosiones nucleares pacíficas (PNE) la Unión Soviética y los Estados Unidos crearon represas y cráteres artificiales.
Te mostramos los relojes más impresionantes del mundo. Incluidos el reloj con más partes móviles, el reloj más grande del mundo y el reloj más bello.
El homo ex machina, hombre de la máquina, son representaciones del cuerpo humano como si este se tratara de una compleja máquina compuesta por intrincadas partes mecánicas.
En el año 1949 el fotógrafo militar Andreas Feininger utilizó películas de gelatina para capturar los patrones de las aspas los helicópteros.
Con 167 metros de longitud, el puente colgante de Trift, ubicando en el glacial de Trift, Suiza, es el puente de cuerda más alto y largo de Europa.
The Right Sutff es una de las películas más clásicas sobre la carrera espacial que tuvo lugar en el siglo XX entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
Si bien Metropolis se considera como la primera película de ciencia ficción, existió un corto anterior: Viaje a través de lo imposible, filmado en 1904.
La cámara lenta desde su invención hasta nuestros días ha revolucionado tanto el cine como la ciencia. Así es como funciona su principio de acción.