
Ubar, la Atlántida de las arenas. La ciudad perdida que resultó ser cierta
La Atlántida no es la única ciudad perdida. Existe en las arenas arábicas la leyenda de la ciudad perdida de Ubar. Una ciudad perdida en el desierto.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios mitos y leyendas de las distintas y varias culturas del planeta tierra.
La Atlántida no es la única ciudad perdida. Existe en las arenas arábicas la leyenda de la ciudad perdida de Ubar. Una ciudad perdida en el desierto.
El significado de la frase "le costó un ojo de la cara" o "costar un ojo de la cara" tiene un curioso origen en la mitología nórdica.
Los cultos del cargamento o cargo cults son cultos de adoración que se forman cuando un tribu aislada entra en contacto con barcos de carga o ejércitos, llevando así a la creación de un culto a su alrededor.
El mito de Prometeo y la caja de Pandora es uno de los eventos más importantes en la mitología griega y la mitología romana. Una alegoría al conocimiento y las responsabilidades que este conlleva.
En el mundo existen rocas que debido a su rareza son famosas. De la colosal Burringurrah a la Estrella del Milenio, el diamante más grande.
A lo largo de la Historia varios autores hablaron de tierras incógnitas: Desde Hiperbórea y Thule a la Atlántida y la tierra de Mu.
El Lepus Cornutus (conejo cornudo) era un ser mitológico hasta que unos investigadores vieron que se trataba de conejos con papillomavirus.
Cuando el rey Tulio Hostilio ejecutó cruelmente al líder de Alba Longa, los romanos creyeron que Júpiter lo maldijo: "que te parta un rayo"
El número 13, el martes 13 y el viernes 13. Todos significan mala suerte. En este artículo te explicamos su historia y su significado.
A lo largo de la Historia han existido varias técnicas para curar el hipo. Aquí te describimos muchas de estas curas ancestrales.
El clan caníbal Beane fue el mayor clan de caníbales en la Historia. Un grupo de caníbales que azotó a Escocia en el siglo XVI.
La frase "poner los cuernos" tiene curiosamente sus orígenes en varias y a su vez muy distintas culturas antiguas de la humanidad.
El primer libro de ciencia ficción fue escrito por Luciano de Samosata en tiempos del Imperio Romano. Aquí te contamos su historia.