
Las más asombrosas rarezas del espacio
Diamantes de miles de kilómetros, esponjas gigantes, regiones repletas de absolutamente nada. Las más extrañas y llamativas curiosidades del espacio.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las infinitas y maravillosas curiosidades que podemos encontrar a lo largo y ancho del universo.
Diamantes de miles de kilómetros, esponjas gigantes, regiones repletas de absolutamente nada. Las más extrañas y llamativas curiosidades del espacio.
Corrupted Blood (sangre contaminada) fue la primera epidemia virtual, la cual azotó el videojuego multi-jugador World of Warcraft en el año 2005.
Utilizando los lásers que vienen en las lectoras de DVD descartadas se pueden realizar varios tipos de proyectos manuales muy divertidos.
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
El árbol más alto del mundo se encuentra en los Estados Unidos, en el Redwood National Park y es una secuoya más alta que la misma Estatua de la Libertad.
A lo largo de la historia un puñado personas que cayeron desde aviones sin paracaídas tuvieron la increíble suerte de sobrevivir a dichas caídas.
Las historias de los perros más leales del mundo. Hachiko, el perro en Japón que esperó a su dueño en una estación de tren hasta el último de sus días.
A principios de siglo Nikola Tesla estaba investigando como transferir electricidad por el aire. Para financiar su proyecto crearía un "rayo de la muerte"
Varios científicos y grupos de aventureros internacionales han intentado enviar una cámara al punto más profundo del océano, el increíble Punto Challenger.
En la historia de las telecomunicaciones el primer mensaje de telégrafo tuvo un lugar fundamental. Fue tan importante que interconectó y cambió el mundo.
Antes de convertirse en uno de los más sangrientos dictadores en la Historia, Adolf Hitler quiso ser pintor. Aquí te mostramos sus pinturas, así como también Pulgarasi la película de Kim Jong-il.
Jean Painlevé es el padre de los documentales sobre la naturaleza. Despreciado en su tiempo por la comunidad científica, su trabajo ganó el respeto que se merece solo con el pasar del tiempo.
El Praxinoscopio, el "Teatro Óptico" y las “Pantomimas Luminosas” fueron algunas de las innovaciones de Charles-Émile Reynaud que avanzaron la tecnología de los dibujos animados en gran medida.