
Una breve historia de las cápsulas y cascos de privacidad y aislamiento
A principios y mediados del siglo XX la vertiginosa urbanización llevó a que varios inventores diseñen y fabriquen dispositivos para aislarse del mundo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los temas y tópicos de la ficción en general y el entretenimiento.
A principios y mediados del siglo XX la vertiginosa urbanización llevó a que varios inventores diseñen y fabriquen dispositivos para aislarse del mundo.
La Olimpiada de 1940 es el mejor ejemplo de lo rápido que puede cambiar el mundo en unos pocos años. La misma fue suspendida no una sino dos veces y finalmente anulada de manera permanente debido a las varias guerras que castigaron a sus países anfitriones.
En el siglo XVI Simón Stevin, un polifacético científico real, diseñó varios modelos de veleros que podían desplazarse por tierra con el fin de entretener a los huéspedes de Mauricio I de Nassau.
Los yokai son monstruos de la mitología japonesa. Algunos son benévolos, otros malvados y otros bromistas. No obstante, el más raro de todos es un pie gigante que demanda ser lavado.
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
Cayo Apuleyo Diocles, el corredor de carros romano del siglo I que incluso hasta el día de hoy continua siendo el deportista mejor pago de la Historia.
A principios y mediados del siglo XX distintos acróbatas llevaron al extremo las acrobacias utilizando todo tipo de mini bicicletas.
Ormer Locklear fue un piloto de pruebas y actor de cine mudo famoso por reparar su avión en pleno vuelo y colisionar su avión contra establos para las escenas.
El terremoto de San Francisco de 1906 fue el peor desastre en la historia de la ciudad. Dos hermanos, los hermanos Miles, capturaron con su cámara lo ocurrido.
A principios del siglo XX un conductor de orquesta que se cansó de los caprichos de sus músicos humanos decidió crear un coro profesional de canarios.
Robert Capa, uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX. Gran parte de su archivo fotográfico del Dia D se perdió por un accidente de laboratorio a causa de la inexperiencia de un ayudante novato.
El efecto McGurk es un fenómeno de percepción audiovisual de carácter neurológico que demuestra la asociación entre lo auditivo y las señales visuales.
Las siguientes imágenes pertenecen a una espectacular expedición a las plantaciones de Banaue en China con el fin de practicar esquí acuático.