
La primera fotografía en la Historia: de Athanasius Kircher a Niépce
Estas son las primeras fotografías en la Historia: de la fotografía más antigua que aún se conserva a la primera fotografía de una persona.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias curiosidades y fenómenos aombrosos y maravillosos que nos sorprenden día a día.
Estas son las primeras fotografías en la Historia: de la fotografía más antigua que aún se conserva a la primera fotografía de una persona.
Necesitado de dinero el genio renacentista diseñó un tanque de guerra circular para la familia Sforza. El tanque de Leonardo da Vinci.
El retrato más antiguo fue hallado en una caverna francesa. El mismo, realizado por cavernícolas, es una ventana a los inicios del arte humana
En el siglo XIX, James C. Boyle, cansado de tener que levantar su sombrero para saludar a las damas, creó un "saludador automático".
Sanju Bhagat fue un hindú cuyo hermano gemelo creció dentro de su vientre debido a una deformidad. El único hombre "embarazado" de su hermano.
El primer accidente de tráfico tuvo lugar en Nueva York a finales del siglo XIX cuando Evelyn Thomas fue arrollada por un Duryea Motor Wagon.
El mayor asesino serial en la Historia fue un hindú llamado Behram, quien dedicaba su vida a asesinar personas. A veces hasta varias por día.
El fuego de San Telmo es un fenómeno lumínico que ocurre en los barcos a vela. Descrito por figuras tales como Charles Darwin y Julio César.
El experimento Milgram sobre la obediencia y la tortura fue uno de los experimentos con seres humanos más controversiales del siglo XX.
En el siglo XVIII una mujer inglesa con talento para la actuación logró convencer a sus médicos de haber parido conejos.
Existe una anécdota casi tan antigua como la Internet misma alrededor de un portaaviones americano versus un humilde faro.
Larry Walters fue un hombre quien, con una silla de patio y varios globos, se lanzó a volar por los aires causando un revuelo histórico.
Las necrografías, fotografías de los muertos, era una costumbre del pasado con el objetivo de conservar un recuerdo del familiar fallecido.