
Los «castillos flotantes franceses» y el plan para invadir el Reino Unido
Tras una frustrada invasión francesa a Gran Bretaña en 1759, los británicos humillaron a Francia inventando la existencia de "castillos flotantes":
Revista y recopilación de artículos relacionados a las curiosidades más extrañas y bizarras del planeta, tanto de la historia como el presente.
Tras una frustrada invasión francesa a Gran Bretaña en 1759, los británicos humillaron a Francia inventando la existencia de "castillos flotantes":
Cuando en China en vez de un teleférico se construyó una escalera de caracol de 88 metros, la misma se promocionó como una atracción de turismo aventura.
En la Ciudadela de Spandau, fortaleza ubicada en Alemania, existe una prisión para estatus cuyas figuras han caído en desgracia ante la sociedad moderna.
El sol de medianoche es un fenómeno meteorológico y climático en el cual las tierras cercanas al polo norte terrestre pasan meses enteros sin anochecer.
Debido a la gran cantidad de estatuas en honor a su dictador, Corea del Norte es el último país del mundo produciendo e incluso exportando estatuas gigantes
En Indonesia existe un río tan sucio y contaminado, que su superficie entera esta cubierta por basura flotante y desechos. El Citarum, el río más sucio.
Las estatuas parlantes de Roma fueron y son un medio para descargar y dar voz el descontento popular de los italianos con origen en el siglo XVI.
Cuando unos buzos encontraron las estatuas comunistas arrojadas al mar tras la caída de la Unión Soviética, decidieron crear un museo sumergido.
A principios y mediados del siglo XX distintos acróbatas llevaron al extremo las acrobacias utilizando todo tipo de mini bicicletas.
Alicia en el País de las Maravillas fue la obra de ficción más famosa de Lewis Carroll. Uno de sus personajes, no obstante, fue basado en un hombre real.
La tribu Tolái tiene uno de los sistemas legales más extraños del mundo. Sus miembros son "poseídos" por espíritus Duk duk que imparten castigos.
En el siglo XII Al-Aziz Uthman quiso destruir por motivos religiosos la pirámide de Micerino. La ingeniería egipcia venció sobre los deseos del sultán.
La policía surcoreana, la Gyeongchalcheong, ha entrenado durante los años para copiar las tácticas de las cohortes romanas para repeler los disturbios.