La siguiente es una excelente lista realizada por el ya fallecido experto en literatura Martin Seymour-Smith que recopila los 100 libros más influyentes de la historia. Esta es una de las listas más respetadas en el ambiente de la literatura, sobre todo por el peso académico que tuvo Seymour-Smith. La misma no ordena los libros según su orden de importancia, sino que lo hace de manera cronológica, con los libros ordenados de más antiguo a más contemporáneo.
Si bien la misma ha sido criticada en cierta manera por la considerable cantidad de textos religiosos que posee, debemos entender que la lista no trata sobre los libros que el autor considera como «los mejores», sino los más influyentes en la historia de la humanidad, y si algo no podemos negar es la influencia de los textos religiosos.
Puedes encontrar muchos de estos magníficos libros en el proyecto de libros gratuitos «Pasando las Páginas» de la Biblioteca Británica, en el cual esta biblioteca tan histórica y prestigiosa ha puesto a disposición de los visitantes decenas de miles de libros clásicos.
Todos los libros del proyecto son gratuitos.
1 El I Ching
2 El Viejo Testamento
3 La Iliada , Homero 
3bis La Odisea, Homero
4 Los Upanishads
5 Tao Te King, Lao-tzu
6 Avesta
7 Analectas, Confucio
8 Historia de la Guerra del Peloponeso, Tucídides
9 Obra de Hipócrates
10 Obra de Aristóteles 
11 Historia de Heródoto
12 La República de Platón
13 Elementos de Euclido 
14 Dhammapada
15 La Eneida de Virgilio
16 Sobre la Naturaleza de la Reealidad de Lucrecio
17 De la naturaleza de las cosas de Filón de Alejandría 
18 El nuevo testamento
19 Sobre la Naturaleza de Lucrecio
20 Anales, desde la muerte del Divino Augusto de Tácito
21 Evangelio de Valentín
22 Meditaciones de Marco Aurelio
23 Escepticismo pirroniano de Sexto Empírico
25 Confesiones de Agustin de Hipona
26 El Corán 
27 Guía para los perplejos de Maimónides
28 La Cábala
29 Suma Teológica de Tomás de Aquino
30 La divina comedia de Dante Alighieri
31 Elogio de la locura de Erasmo
32 El Príncipe de Nicolás Maquiavelo
33 En la captura babilónica de la iglesia de Lutero 
34 Gargantúa y Pantagruel de François Rabelais
35 La institución de la religión cristiana de Calvino
36 Sobre la revolución de las órbitas de Copérnico 
37 Ensayo de Montaigne
38 Don Quijote de Miguel de Cervantes 
39 La armonía del mundo de Johannes Kepler 
40 Novum Organum de Francis Bacon 
41 Los trabajos de Shakespeare
42 Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo de Galileo Galilei
43 El discurso del método de René Descartes
44 Leviathen de Thomas hobbes 
45 Trabajos de Leibniz
46 Pensées de Blaise Pacal
47 Etica de Baruch de Espinoza
48 El progreso del peregrino de John Bunyan 
49 Principios matemáticos de la filosofía natural de Isaac Newton
50 Ensayo sobre el entendimiento humano de John Locke
60 Crítica de la razón pura de Imanuel Kant 
61 Confesiones de  Jean-Jacques Rousseau 
62 Reflexiones de la Revolución Francesa de Edmund Burke
63 Vindicación de los derechos de la mujer de  Mary Wollstonecraft 
64 Justicia política de  William Godwin 
65 Ensayo sobre el principio de la población de Thomas Robert  Malthus 
66 Fenomenología del espíritu de  George Wilhelm Friedrich Hegel 
67 El mundo como voluntad y representación de Arthur Schopenhauer 
68 Curso de filosofía positiva de Auguste Comte 
69 Sobre la guerra de Carl von Clausewitz
70 O lo uno o lo otro de Søren Kierkegaard 
71 Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx
72 Desobediencia civil de Henry David Thoreau 
73 El origen de las especies de Charles Darwin
74 Sobre la libertad de John Stuart Mill
75 Primer principio Herbert Spencer 
76 Experimentos sobre hibridación de plantas de Gregor Mendel 
77 La guerra y la paz de  Leo Tolstoy 
78 Tratado sobre la electricidad y magnetismo de James Clerk  Maxwell 
79 Así habló Zarathustra  Friedrich Nietzsche 
80 La interpretación de los sueños de  Sigmund Freud
81 Pragmatismo de William James
82 Relatividad de Albert Einstein 
83 La mente y la sociedad de Vilfredo Pareto
84 Tipos psicológicos Carl Gustav Jung
85 Yo y Tu de Martin Buber 
86 El juicio de Franz Kafka
87 La lógica de la investigación científica de Karl Popper
88 Teoría general del empleo, el interés y el dinero de John Maynard Keynes 
89 El ser y la nada de Jean-Paul Sartre
90 Camino de servidumbre  Friedrich von Hayek 
91 El segundo sexo de Simone de Beauvoir
92 Cibernética de Norbert Wiener 
93 1984 de George Orwell
94 Relatos de Belcebú a su nieto de George Ivanovitch  Gurdjieff 
95 Investigaciones filosóficas de Ludwig Wittgenstein
96 Estructuras sintácticas de Noam Chomsky
97 La mística de la feminidad de  Betty Friedan 
98 Libro Rojo de Mao de  Mao Zedong 
100 Más allá de la libertad y la dignidad de  B. F. Skinner 






