
La maravillosa tridimensionalidad en las pinturas de Van Gogh
Con la técnica de tilt-shift se pueden alterar distintas pinturas y obras de arte para así darles nueva vida, resaltando la tridimensionalidad de la obra.
Con la técnica de tilt-shift se pueden alterar distintas pinturas y obras de arte para así darles nueva vida, resaltando la tridimensionalidad de la obra.
Las ilusiones ópticas anamórficas pintadas con la técnica trampantojo o trompe-l'œil, son asombrosas pinturas que dan profundidad a superficies planas.
En el siglo XVI la envidia de Rafael y Bramante llevó a que recomienden a Miguel Ángel para pintar el techo de la Capilla Sixtina esperando que éste falle.
Estudiando la obra del genio florentino, el investigador Siegfried Woldhek logró descubrir escondidos en esta dos autorretratos de Leonardo da Vinci.
En el siglo X una curiosa técnica de esteganografía se desarrolló para ocultar imagenes en el filo de los libros de una manera simple y creativa.
A principios del siglo XX un bromista logró convencer a la élite intelectual de París de los talentos de un burro llamado Lolo capaz de pintar y escribir.
En el Centro de Conservación de Elefantes de Tailandia existe un elefante que pinta autorretratos de si mismo y es capaz de pintar cuadros artísticos.
Los museos más extraños del mundo. Del museo de la Stasi y el museo de la banana al museo del arte mala y el museo Mutter.
Koko fue una gorila famosa no solo por su habilidad para comunicarse a través del lenguaje de señas, sino además por su habilidad para pintar.
Franco Magnani es un pintor prodigioso con memoria fotográfica capaz de recordar ciudades de memoria ladrillo por ladrillo.
Alan Bean fue uno de los astronautas de la misión Apolo 12 y el cuarto hombre en pisar la luna. Tras jubilarse se dedicó al arte.
Tenmyouya Hisashi es un artista japonés que ha tomado estilos tradicionales del arte japonesa y los adaptó a temáticas y tópicos modernos.