
El efecto McGurk, o cómo nuestra visión puede alterar lo que escuchamos
El efecto McGurk es un fenómeno de percepción audiovisual de carácter neurológico que demuestra la asociación entre lo auditivo y las señales visuales.
El efecto McGurk es un fenómeno de percepción audiovisual de carácter neurológico que demuestra la asociación entre lo auditivo y las señales visuales.
El estudio de las emociones humanas fue algo muy estudiado durante el iluminismo. Algunas vez correctamente y otras veces mediante teorías seudocientíficas, como es el caso de la frenología y la fisonogmía.
La perspectiva de Jastrow es un fenómeno visual de alteración de la percepción en el cual dos objetos del mismo tamaño parecen tener distintos tamaños.
El neurocientífico Vladimir Bekhterev decidió estudiar qué diferenciaba a los genios. Con este fin creó una colección de cerebros de genios en el Instituto de Investigación Cerebral de Moscú.
Franco Magnani es un pintor prodigioso con memoria fotográfica capaz de recordar ciudades de memoria ladrillo por ladrillo.
La ilusión óptica de Adelson es un truco al nivel del contraste visual basado en la arbitrariedad de la percepción.
La grilla de Hermann es una de las ilusiones ópticas que aparecen con mayor frecuencia en nuestras vidas cotidianas.
Erhard Schön fue un artista del siglo XVI quien, utilizando su sagacidad y talento, criticaba con su arte a los poderosos de su época.
El libro del Dr. Oliver Sachs, "El Hombre que Confundió a su Esposa con un Sombrero," es una de las mejores obras introspectivas de la condición humana.
La seudociencia era rampante en el siglo XVIII, pero pocas teorías seudocientíficas superarán a la "lectura de chichones" del Dr. Gall.
Desde sistemas de realidad mixta o mixed reality hasta sistemas de control neuronal. Estas son las interfaces cerebrales más avanzadas.