
La historia de las máscaras de gas, su origen y evolución
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.
Cucaña, o Schlaraffenland, la tierra utópica a la cual todos los campesinos del siglo XII deseaban algún día poder ir para comer y descansar eternamente.
En el siglo X a causa de una "Synodus Horrenda" el papa Formoso fue condenado a muerte. Con la peculiar particularidad de que este ya estaba muerto.
En la Inglaterra victoriana existía un arte marcial practicada con los bastones de los caballeros, el bartitsu, la cual fue popularizada gracias a Sherlock Holmes.
Mount & Blade II: Bannerlord es la esperada continuación del mejor simulador de señor feudal y combate medieval en la historia: Mount & Blade.
En el museo Museo Mercedes-Benz existe el fascinante tornado artificial más grande del mundo. El mismo es además el sistema anti-incendios del museo.
Vlad el Empalador, el hombre que dio origen a la leyenda del conde Drácula. Un conde sediento de sangre que veía a sus enemigos empalados mientras almorzaba.
El origen de la letra minúscula es fascinante, tan casual que a simple vista parece que fue por pura casualidad. Un proceso que duró más de un milenio.
El acero de damasco y el acero japonés tamahagane, son dos impresionantes tipos de acero. Aquí te contamos su historia y características.
El Castel del Monte del monte es uno de los castillos más hermosos del mundo, con su planta octogonal se eleva como una maravilla arquitectónica.
Esta es la fascinante historia del trebuchet, la máquina de artillería más devastadora del medioevo y el trebuchet más grande en la Historia.
Las minas de sal de Wieliczka y Bochnia son lugares fascinantes. Hoy preservadas como catedrales subterráneas repletas de esculturas.
De la primera arma biológica, la talaremia empleada por los Hititas, a las arañas del rey Pirro y las pestes medievales.