
El U-2, el avión espía de alta velocidad y gran altura que dominó los cielos
El avión U-2 fue diseñado para espiar desde gran altura a los enemigos de los Estados Unidos sin que ningún tipo de defensa aérea pueda alcanzarlo.
El avión U-2 fue diseñado para espiar desde gran altura a los enemigos de los Estados Unidos sin que ningún tipo de defensa aérea pueda alcanzarlo.
Cuando Al Capone quedó preso en la Eastern State Penitentiary, no terminó en una fría y húmeda. Por el contrario, la celda de Al Capone contaba con todos los lujos.
Hiroshima y Nagasaki pasaron tristemente a la Historia como las dos únicas ciudades en el mundo en haber sido atacadas con armas nucleares.
The Right Sutff es una de las películas más clásicas sobre la carrera espacial que tuvo lugar en el siglo XX entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
Tras la caída de la industria automovilística estadounidense la ciudad de Detroit experimentó un éxodo masivo, prontamente la naturaleza reclamó las casas.
La milenaria leyenda japonesa de Kaguya Hime, princesa lunar, es una de las primeras historias del mundo en hablar de seres extraterrestres.
La Casa Blanca, uno de los edificios más reconocibles y con mayor peso histórico del mundo, fue, irónicamente, copiado de un edificio un edificio irlandés.
Un accidente durante la segunda guerra mundial llevó a que se realice una investigación que daría encontrando con un tratamiento para el cáncer linfático.
Si bien es normal creer que la virtual extinción del nombre Adolfo se debe a la mala fama que el sangriento dictador alemán dejó, esto quizás no es así.
Durante su construcción la cabeza de la Estatua de la Libertad fue expuesta como un gigantesco busto durante la Exposisión Universal de París de 1878.
La historia y ultima misión del transbordador espacial de la NASA, el primer vehículo espacial reusable: Columbia, Discovery, Atlantis y Endeavour.
Durante la Guerra Fría los poderes nucleares diseñaron bombas nucleares portátiles capaces de ser transportadas y lanzadas por una o dos personas.
En el año 1974 el acróbata Philippe Petit logró una de las hazañas más históricas de la acrobacia: cruzar las Torres Gemelas por una cuerda floja.