
Le Pétomane, el artista de las flatulencias estrella del Moulin Rouge
Joseph Pujol, mejor conocido como Le Pétomane, era un artista del Moulin Rouge de principios del siglo XX famoso por sus flatulencias.
Joseph Pujol, mejor conocido como Le Pétomane, era un artista del Moulin Rouge de principios del siglo XX famoso por sus flatulencias.
El conejo gigante alemán Herman fue el conejo más grande del que se tiene registro, llegando a pesar unos asombrosos 10 kilogramos.
Los fósiles vivientes son especies de seres vivos que sobrevivieron a la prueba del tiempo a lo largo de millones de años hasta el presente.
En Georgia, Estados Unidos, existe un árbol dueño de sí mismo. Es decir, el árbol tiene personería jurídica y es su propio dueño.
Giuseppe Balsamo, alias Alessandro di Cagliostro, fue un estafador del siglo XVII quien aseguraba tener un tratamiento para la inmortalidad.
La técnica Reid es uno de los métodos de interrogatorio más efectivos actualmente empleados por las fuerzas de policía de todo el mundo.
El Lepus Cornutus (conejo cornudo) era un ser mitológico hasta que unos investigadores vieron que se trataba de conejos con papillomavirus.
En la naturaleza existen distintos tipos de arcoíris, desde los celestiales y los dobles hasta los arcoíris de fuego.
Cuando el rey Tulio Hostilio ejecutó cruelmente al líder de Alba Longa, los romanos creyeron que Júpiter lo maldijo: "que te parta un rayo"
Cuando Charles Chaplin vio un concurso de "imitadores de Chaplin" decidió anotarse, sin llegar a imaginar que quedaría eliminado.
El terremoto más fuerte de la Historia ocurrió en Valdivia, Chile. No obstante, este no fue el terremoto más mortífero registrado.
El hombre más gordo en la Historia llegó a pesar durante su peor etapa lo mismo que un automóvil pequeño. Esta es la historia de Jon Minnoch.
En el siglo XVIII los japoneses crearon autómatas mecánicos con el fin de entretener y servir el té a los invitados: los Karakuri ningyo.