Saltar al contenido
Sin resultados
  • Arquitectura
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Entretenimiento
  • Humanidades
  • Sucesos
  • Ciencia
  • Naturaleza
Anfrix logo púrpura optimized.
  • Arquitectura
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Entretenimiento
  • Humanidades
  • Sucesos
  • Ciencia
  • Naturaleza
Anfrix logo púrpura optimized.

Los reyes de la acrobacia aérea, Les Chevaliers du Ciel, el ballet aéreo

Captura de dos aviones volando de la película Chevaliers du Ciel.

Les Chevaliers du Ciel, Los Caballeros del Cielo, un grupo de pilotos de combate especializados en vuelo sincronizado y acrobático del ejército de Francia.

Wojtek, el oso que peleó para Polonia en la Segunda Guerra Mundial

Imagen de un oso en una trinchera.

Durante la Segunda Guerra Mundial una compaÑía de soldados polacos halló un osezno sin madre. Lo llamaron Wojtek, y al crecer se convirtió en un soldado más cargando obuses de artillería de aquí para allá.

John Stapp, la bala humana. El hombre que midió los límites humanos

Fotografía de Paul Stapp montado en un trineo supersónico.

Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.

Los estremecedores videos de Hiroshima, Nagazaki y Dresde en color

Fotografía de Hiroshima a color.

El siguiente video de Hiroshima y Nagazaki nos muestra la destrucción nuclear en color. El mismo permite ver de manera clara el poder destructivo del átomo.

El mapamundi más extraño de la historia: «El mundo da risa» de Fineus

Imagen de un mapamundi temático.

En el siglo XVI, más precisamente en el año 1590, el cartógrafo Oronteus Fineus creo uno de los mapamundis más raros de la historia: El mundo da risa.

El viaje al fondo del mar sin tanques de oxigeno de Guillaume Nery

Fotografía de Guillaume Nery y una ballena.

Guillaume Nery es un buzo de inmersión en profundidad de buceo sin tanques de oxigeno que ha batido el récord de inmersión aguantando la respiración.

El capitán Richard Burton, el primer occidental que visitó la Meca

Las varias caras de Richard Burton.

Richard Burton fue uno de los más grandes exploradores del siglo XIX. Experto lingüista, fue el primer occidental en visitar la Meca, algo que hizo a escondidas.

El síndrome de Arlequín y el temido síndrome de Proteus

Esqueleto humano.

El síndrome de Proteus y el síndrome de Arlequín, dos de las peores enfermedades congénitas que existen. Aquí hablaremos de las mismas y sus características

El mito de la voracidad de las pirañas y su agresividad

Perfil de dos pirañas en un acuario.

El mito de la voracidad de las pirañas comenzó en 1913 debido a los escritos de Theodore Roosevelt. No obstante, la realidad es muy distintas.

El panteón de cerebros de genios, la colección de cerebros más grande

Ilustración de un cerebro humano

El neurocientífico Vladimir Bekhterev decidió estudiar qué diferenciaba a los genios. Con este fin creó una colección de cerebros de genios en el Instituto de Investigación Cerebral de Moscú.

Parkfield, el pueblo con más terremotos del mundo

Mapa de la actividad sismica en Parkfield.

En California existe un pueblo llamado Parkfield ubicado directamente sobre la falla de San Andrés, y es el pueblo con más terremotos del mundo.

La increíble ciudad miniatura de Madurodam en Holanda

Pareja de novios sentada en uno de los tantos puentes de Madurodam.

El museo de Madurodam en Holanda es uno de los museos más llamativos del mundo: una ciudad miniatura compuesta mini-réplicas de los edificios más emblemáticos de Holanda.

El Telectroscopio, la ventana que conectó Nueva York con Londres

El Telectroscopio emergiendo desde el lado de Nueva York.

En el siglo XIX un ingeniero intentó conectar Londres con Nueva York a través de un túnel. En el siglo XXI uno de sus descendientes creo el Telectroscopio.

Anterior1 … 33 34 35 36 37 38 39 … 77Siguiente
No hay más entradas que mostrar

Copyright © 2025 ANFRIX