
Ken Allen el Houdini peludo, el orangután experto en escapar del zoológico
Ken Allen fue un orangután del zoo de San Diego, el cual se hizo famoso por su habilidad escapista y sus amistosos paseos por el zoológico.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los distintos castigos y penas contra distintas personas a lo largo de la historia.
Ken Allen fue un orangután del zoo de San Diego, el cual se hizo famoso por su habilidad escapista y sus amistosos paseos por el zoológico.
La toma de la Estatua de la Libertad fue realizada por un grupo de veteranos de Vietnam quienes capturaron dicho monumento y cubrieron su rostro con banderas de protesta.
La tribu Tolái tiene uno de los sistemas legales más extraños del mundo. Sus miembros son "poseídos" por espíritus Duk duk que imparten castigos.
La Masacre de My Lai fue uno de los más atroces crímenes contra la humanidad cometido por los Estados Unidos en Vietnam. Un valiente piloto intentó frenarla
Cuando no estaban en guerra con otros poderes, los khanes mongoles comenzaban a luchar entre ellos. El castigo para el khan perdedor era brutal.
Los moriori fueron una tribu que creía en la paz total y el entendimiento, negándose a luchar. Desafortunadamente los maoríes destruyeron su tribu tras una sangrienta invasión.
Claude fue una mujer francesa del siglo XV que, tras la muerte de la heronia histórica, logró convencer a la población francesa de ser Juana de Arco.
Qué tienen en común las ondas senoidales y ciertos eventos históricos en los cuales se utilizaron elefantas para promocionar eventos nefastos y crueles.
Oradour-sur-Glane el pueblo destruido por los alemanes durante la segunda guerra mundial que quedó congelado en el tiempo como un monumento a la locura de la guerra.
La masacre del bosque de Katyn fue una matanza cometida por la Unión Soviética contra los intelectuales y oficiales polacos durante la Segunda Guerra.
Lavoisier fue padre de la química científica moderna. Desafortunadamente, su estatus de noble lo llevó a la guillotina durante la Revolución.
Si de evasión fiscal medieval hablamos, nada supera a la historia de Gotham, un pueblo inglés del siglo XIII decidido a todo con el fin de no pagar un impuesto al rey John.
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.