
Cómo Galileo Galilei ocultó sus descubrimientos en anagramas
Temiendo a la opresión eclesiástica, Galileo Galilei y Johannes Kepler ocultaron varios de sus descubrimientos utilizando anagramas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios y distintos eventos y personas de las varias culturas y períodos de la humanidad.
Temiendo a la opresión eclesiástica, Galileo Galilei y Johannes Kepler ocultaron varios de sus descubrimientos utilizando anagramas.
Hace 2500 años una batalla naval entre los griegos y los persas involucró 1500 barcos y 250 mil hombres. La batalla naval más grande de la historia.
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.
Necesitado de dinero el genio renacentista diseñó un tanque de guerra circular para la familia Sforza. El tanque de Leonardo da Vinci.
En el siglo XIX, James C. Boyle, cansado de tener que levantar su sombrero para saludar a las damas, creó un "saludador automático".
Sanju Bhagat fue un hindú cuyo hermano gemelo creció dentro de su vientre debido a una deformidad. El único hombre "embarazado" de su hermano.
El primer accidente de tráfico tuvo lugar en Nueva York a finales del siglo XIX cuando Evelyn Thomas fue arrollada por un Duryea Motor Wagon.
El mayor asesino serial en la Historia fue un hindú llamado Behram, quien dedicaba su vida a asesinar personas. A veces hasta varias por día.
En el siglo XVIII una mujer inglesa con talento para la actuación logró convencer a sus médicos de haber parido conejos.
Existe una anécdota casi tan antigua como la Internet misma alrededor de un portaaviones americano versus un humilde faro.
Larry Walters fue un hombre quien, con una silla de patio y varios globos, se lanzó a volar por los aires causando un revuelo histórico.
El clan caníbal Beane fue el mayor clan de caníbales en la Historia. Un grupo de caníbales que azotó a Escocia en el siglo XVI.
Franco Magnani es un pintor prodigioso con memoria fotográfica capaz de recordar ciudades de memoria ladrillo por ladrillo.