
El experimento Kellogg, el niño criado con un chimpancé como hermanos
El Experimento Kellogg fue un experimento que bordeó los límites de la ética. Un científico que crió a su pequeño hijo junto a un chimpancé como hermanos.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios y distintos eventos y personas de las varias culturas y períodos de la humanidad.
El Experimento Kellogg fue un experimento que bordeó los límites de la ética. Un científico que crió a su pequeño hijo junto a un chimpancé como hermanos.
El Experimento Orenburg fue una prueba nuclear de la Unión Soviética utilizando soldados que avanzaban hacia el hongo nuclear y un poblado entero expuesto a la radiación.
Ls olas gigantes son algo aterrador. Aquí te mostraremos las olas más grandes y las más largas alguna vez registradas en la historia.
El acero de damasco y el acero japonés tamahagane, son dos impresionantes tipos de acero. Aquí te contamos su historia y características.
Cuando el gran naturalista Alexander Von Humboldt exploró las Américas descubrió un loro que era el último ser vivo que conocía palabras de la lengua atur.
¿Cuántos hijos tuvo la madre que tuvo más hijos en la historia?. La respuesta es simplemente sorprendente, ya que varios de sus partos fueron múltiples.
El templo romano de la paz de Numa Popilo cerraba sus puertas en tiempos de paz. Curiosamente, durante mil años solamente cerró sus puertas cuatro veces.
Para distraer a los alemanes antes del Dia D, los Estados Unidos puso al mando del general Patton un ejército inexistente de tanques y cañones para inflar.
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
Durante los últimos siglos en el continente americano distintos países, estados y reinos fueron creados para desaparecer prontamente: Los estados efímeros.
En el siglo XIX el líder de Egipto le regaló a Estados Unidos un obelisco de 3500 años. Al instalarlo en el Central Park la humedad lo daño permanentemente.
Cuando el papa Gregorio XIII ordenó el cambio del calendario juliano al gregoriano se dio algo muy particular: un año con un día 30 de febrero.
En el año 1908 la ciudad de Moscú sufrió una de las peores inundaciones en la historia de Rusia dañando 25 mil edificios: La Gran Inundación de Moscú.