
Las figuras humanas formadas por los ejércitos de antaño
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX se puso de moda entre los ejércitos del mundo realizar figuras humanas para demostrar su disciplina.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios y distintos eventos y personas de las varias culturas y períodos de la humanidad.
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX se puso de moda entre los ejércitos del mundo realizar figuras humanas para demostrar su disciplina.
Esta gran ilustración muestra a todos los astronautas en la luna. En efecto, todos los astronautas de todas las misiones Apolo al mismo tiempo.
En 1978 la NASA lanzó un satélite para estudiar el sol, tras terminar su misión le darían una nueva tarea iniciando una travesía que duró casi 40 años.
Si bien construir la presa Hoover llevó unos cinco años, de 1931 a 1936, gracias al poder del time-lapse podemos ver su construcción en unos pocos segundos.
La Dinaesfera, construida en 1932, fue uno de los vehículos más raros de la historia. Básicamente una rueda gigante con el conductor sentado dentro de esta.
En el siglo XIX cuando los estafadores abundaban por los Estados Unidos, Charles Mallory Hatfield, el "hacedor de lluvias" tuvo la mala suerte de tener buena suerte.
En México existe uno de los abismos naturales más profundos del mundo, el Sótano de las Golondrinas. Muchos deportistas extremos saltan dentro de este.
El libro de arte Orlando Furioso fue la obra de arte maestra de Gustave Doré, realizada a mediados del siglo XIX y basada en un poema de Ludovico Ariosto.
El "Fiasco de Navidad"fue un episodio que tuvo lugar en Fort Lauderdale, Florida, en el cual un Santa Claus paracaidista quedó colgado de los cables de luz.
Estudiando la obra del genio florentino, el investigador Siegfried Woldhek logró descubrir escondidos en esta dos autorretratos de Leonardo da Vinci.
En 1944 los Estadounidenses tuvieron su venganza por Pearl Harbor. El bombardeo de la mayor base de la armada imperial Japonesa. La base del Lago Truk.
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.
En 1991 varios años después de la catástrofe de Chernobyl un grupo de valientes investigadores ingresó interior de Chernobyl y llegar hasta el reactor.