
Encuentro en la naturaleza con una fascinante familia de gorilas
La siguiente es una impresionante galería fotográfica sobre los gorilas espalda plateada de Uganda, una familia de primates hoy amenazada.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los animales terrestres a lo largo y ancho del mundo. Sus características, especies y curiosidades.
La siguiente es una impresionante galería fotográfica sobre los gorilas espalda plateada de Uganda, una familia de primates hoy amenazada.
Durante la década del treinta la MGM creó una serie de cortos denominada Dogville Shorts en la cual filmaron varias películas con perros actores.
Tuffi fue una elefanta enana utilizada en 1950 para promocionar un circo urbano. Subida a un tren aéreo la misma se desesperó y saltó al vacío.
Los jerbos egipcios sonlos roedores más raros del mundo. De patas enormes y cómicamente largas, los mismos se desplazan dando saltos a gran velocidad.
Escondido en el Hyde Park londinense existe escondido un pequeño cementerio de mascotas victorianos creado a finales del siglo XIX.
En 1952 el científico Paul Felix Armand-Delille introdujo la Mixomatosis en Europa con el fin de controlar la población de conejos el resultado fue nefasto.
En japón una familia de monos de la nieve copó una piscina termal a finales de la década de 1960. Hoy en día, docenas de primates descienden de la montaña para relajarse en las aguas termales.
En este artículo te mostraremos algunos de los ejemplos más asombrosos de adopción animal, de la leona que adoptó a un oryx a una leopardo y su monito.
Si bien los caballos son los animales de tiro por excelencia, a lo largo de la Historia se utilizaron todo tipo de animales: desde elefantes hasta perros.
Los insectos y animales más voraces de la naturaleza, de la oruga capaz de devorar 86000 veces su propio peso a las musarañas.
Desafortunadamente el ser humano ha explotado a prácticamente todos los animales del planeta, y los elefantes de guerra no fueron la excepción.
Tristemente la humanidad no ha dejado atrás las apuestas sangrientas por las luchas entre animales, y en algunos casos hasta peces e insectos.
Durante la Segunda Guerra Mundial una compaÑía de soldados polacos halló un osezno sin madre. Lo llamaron Wojtek, y al crecer se convirtió en un soldado más cargando obuses de artillería de aquí para allá.