
Invasión de cangrejos en la Isla Navidad, la migración más colosal
Todos los meses de diciembre, sin falta, 120 millones de cangrejos invaden la Isla Navidad durante su colosal migración tras las lluvias primaverales.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tópicos y temas relacionados a la naturaleza y el mundo natural.
Todos los meses de diciembre, sin falta, 120 millones de cangrejos invaden la Isla Navidad durante su colosal migración tras las lluvias primaverales.
El gran parche de basura del pacífico es quizás uno de los mayores insultos al planeta tierra. Una enorma isla de basura plástica del tamaño de un país
En el corazón helado de Groenlandia existen unas cavernas de hielo de 173 metros de profundidad. Estos aventureros decidieron llegar al fondo de la misma.
En la Isla de Vieques, Puerto Rico, existe un maravilloso fenómeno natural. Una bahía entera que de noche es iluminada por miles de seres bioluminiscentes.
El crecimiento de las plantas de energía solar es frenético. En este artículo te mostramos cual es la planta solar más grande del mundo y como han crecido en la última década.
La Atlántida no es la única ciudad perdida. Existe en las arenas arábicas la leyenda de la ciudad perdida de Ubar. Una ciudad perdida en el desierto.
Con 1 metro de alto y unos 35 kilos este es el fruto más grande del mundo, y lo más raro es que cuelga del árbol como cualquier otra fruta. El fruto de yaca.
Owney el perro viajero. Durante el siglo XIX todos los Estados Unidos viajando en trenes del servicio postal y recolectando medallas durante sus viajes.
En el Centro de Conservación de Elefantes de Tailandia existe un elefante que pinta autorretratos de si mismo y es capaz de pintar cuadros artísticos.
Los cenotes son una de las estructuras más bellas e imponentes de la naturaleza. Los mismos son pozos que forman piscinas naturales de agua cristalina.
Estonia es famosa por sus fríos e inclementes inviernos. Inviernos que llevan a que vislumbremos fenómenos naturales tales como las cascadas congeladas.
La nebulosa de Orión es una de las formaciones astronómicas más famosas de todas. La siguiente es una sorprendente visualización en 3D de la misma.
La eficiencia evolutiva ha llevado a que a lo largo de los millones de años de evolución varios vegetales adquieren formaciones fractales en su estructura.