
Así es cómo hacen para hundirse y salir a flote los submarinos
Gracias al principio de Arquímedes gigantescas moles de acero como los submarinos modernos pueden hundirse y salir a flote.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la ingeniería en general, sus campos, sus conceptos e implementaciones.
Gracias al principio de Arquímedes gigantescas moles de acero como los submarinos modernos pueden hundirse y salir a flote.
A finales de la década del cincuenta la Ford Motor Company, inspirada en los avances tecnológicos, intentó construir un automóvil nuclear: el Ford Nucleon.
Cactus Dome es un basurero nuclear construído por los Estados Unidos. El mismo es considerado como uno de los lugares peores contaminados del mundo.
Para distraer a los alemanes antes del Dia D, los Estados Unidos puso al mando del general Patton un ejército inexistente de tanques y cañones para inflar.
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
Armar un barco dentro de una botella puede ser una tarea mucho más difícil de lo que en realidad es. No obstante, cuando sepas cómo verás que fácil es.
La mina de diamantes de Diavik es una de las minas a cielo abierto más espectaculares del mundo. Un pozo gigantesco que puede ser visto desde el espacio.
Desde un sistema de posicionamiento hasta misiles guiados que no se verían nuevamente hasta una década fueron algunas de las armas secretas alemanas de la segunda guerra mundial.
El motor más grande del mundo, el Wärtsilä RT-flex96C, es tan grande, que posee pasillos por los cuales los ingenieros pueden caminar. Aquí te lo mostramos.
El Castel del Monte del monte es uno de los castillos más hermosos del mundo, con su planta octogonal se eleva como una maravilla arquitectónica.
En Zourate, Mauritania, existe un tren pesado minero de más de 3 kilómetros de longitud el necesita 7 locomotoras para ser impulsado debido a su peso.
La antenta KVLY TV Tower en Dakota del Norte con unos 628,80 mts, es la antena aun en pie más alta del mundo, la misma es una colosal espira hacia el cielo.
Cuando el papa Gregorio XIII ordenó el cambio del calendario juliano al gregoriano se dio algo muy particular: un año con un día 30 de febrero.