
Los peores casos de vandalismo de arte en la historia
A lo largo de la historia varias obras artísticas invaluables como la Mona Lisa por nombrar algunas sufrieron actos de vandalismo que casi las destruyen.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las humanidades y los distintos medios de expresión gráfica de la humanidad.
A lo largo de la historia varias obras artísticas invaluables como la Mona Lisa por nombrar algunas sufrieron actos de vandalismo que casi las destruyen.
Yousuf Karsh, el fotógrafo que tomó algunos de los retratos más famosos e influyentes del siglo XX. Presidentes, actores, científicos pasaron por su lente.
En la década de los 90 Noruega y los Estados Unidos realizaron una serie de experimentos meterológicos. Sin saberlo, casi desatan una guerra nuclear.
Henrietta Lacks fue una mujer quien a pesar de haber fallecido en 1951 sus células, conocidas como HeLa, continúan actualmente salvando infinidad de vidas.
Tras la caída de la Unión Soviética el dictador megalómano Saparmurat Niyazof asumió como líder de Turkmenistán y ordenó construir palacios de hielo y estatuas de oro en su honor.
La Línea de Maginot fue el mayor búnker de la Segunda Guerra Mundial, una gigantesca línea de búnkers a la cual los alemanes simplemente ignoraron.
Tristemente la humanidad no ha dejado atrás las apuestas sangrientas por las luchas entre animales, y en algunos casos hasta peces e insectos.
La perspectiva de Jastrow es un fenómeno visual de alteración de la percepción en el cual dos objetos del mismo tamaño parecen tener distintos tamaños.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
Magnetic Movie es un mini-documental en el cual se capturan de manera visual e impactante los campos electromagnéticos producidos por los equipos de la NASA
Durante la Segunda Guerra Mundial una compaÑía de soldados polacos halló un osezno sin madre. Lo llamaron Wojtek, y al crecer se convirtió en un soldado más cargando obuses de artillería de aquí para allá.
El siguiente video de Hiroshima y Nagazaki nos muestra la destrucción nuclear en color. El mismo permite ver de manera clara el poder destructivo del átomo.
En el siglo XVI, más precisamente en el año 1590, el cartógrafo Oronteus Fineus creo uno de los mapamundis más raros de la historia: El mundo da risa.