
Las figuras humanas formadas por los ejércitos de antaño
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX se puso de moda entre los ejércitos del mundo realizar figuras humanas para demostrar su disciplina.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las humanidades y los distintos medios de expresión gráfica de la humanidad.
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX se puso de moda entre los ejércitos del mundo realizar figuras humanas para demostrar su disciplina.
Esta gran ilustración muestra a todos los astronautas en la luna. En efecto, todos los astronautas de todas las misiones Apolo al mismo tiempo.
En 1978 la NASA lanzó un satélite para estudiar el sol, tras terminar su misión le darían una nueva tarea iniciando una travesía que duró casi 40 años.
El Tacuina sanitatis o Tablas de Sanidad fue un libro del siglo XV que intentaba enseñarle a la gente una manera saludable e higiénica de vivir.
Cuál es el significado de los nombres es algo que todos nos preguntamos alguna vez en nuestras vidas. Aquí te daremos el significado de varios nombres.
En 1898, tan solo dos años después de haber sido filmada la primera película de la historia, G.A. Smith filmó la primera película navideña en la historia.
Los costosos y lujosos relojes Cabestan creados por Jean-François Ruchonnet son complejos mecanismos verticales compuestos por 1352 piezas.
En Japón existe un templo budista llamado Kinkaku-ji, conocido como Templo del Pabellón Dorado, cuya característica principal es que está laminado en oro.
Si bien construir la presa Hoover llevó unos cinco años, de 1931 a 1936, gracias al poder del time-lapse podemos ver su construcción en unos pocos segundos.
En el siglo XIX cuando los estafadores abundaban por los Estados Unidos, Charles Mallory Hatfield, el "hacedor de lluvias" tuvo la mala suerte de tener buena suerte.
En japón una familia de monos de la nieve copó una piscina termal a finales de la década de 1960. Hoy en día, docenas de primates descienden de la montaña para relajarse en las aguas termales.
El libro de arte Orlando Furioso fue la obra de arte maestra de Gustave Doré, realizada a mediados del siglo XIX y basada en un poema de Ludovico Ariosto.
El "Fiasco de Navidad"fue un episodio que tuvo lugar en Fort Lauderdale, Florida, en el cual un Santa Claus paracaidista quedó colgado de los cables de luz.