
La peligrosa costumbre de 1930 de refrescar bebés en jaulas colgantes
En la década de 1930 fue popular en el Reino Unido refrescar a los bebés en las ventanas utilizando elaboradas jaulas especialmente diseñadas para este fin.
Revista y recopilación de artículos relacionados al período histórico moderno, es decir la denominada historia de la modernidad.
En la década de 1930 fue popular en el Reino Unido refrescar a los bebés en las ventanas utilizando elaboradas jaulas especialmente diseñadas para este fin.
El homo ex machina, hombre de la máquina, son representaciones del cuerpo humano como si este se tratara de una compleja máquina compuesta por intrincadas partes mecánicas.
Durante la guerra fría los Estados Unidos realizó la Operación Whitecoat. La mayor serie de experimentos en seres humanos de la historia.
Tuffi fue una elefanta enana utilizada en 1950 para promocionar un circo urbano. Subida a un tren aéreo la misma se desesperó y saltó al vacío.
Cuando Charles Darwin cruzó los Andes en 1839 se encontró con un fenómeno natural impactante: los hielos penitentes, una fascinante formación de hielo.
El avión U-2 fue diseñado para espiar desde gran altura a los enemigos de los Estados Unidos sin que ningún tipo de defensa aérea pueda alcanzarlo.
Cuando Al Capone quedó preso en la Eastern State Penitentiary, no terminó en una fría y húmeda. Por el contrario, la celda de Al Capone contaba con todos los lujos.
Hiroshima y Nagasaki pasaron tristemente a la Historia como las dos únicas ciudades en el mundo en haber sido atacadas con armas nucleares.
La Batalla del Dniéper fue uno de los eventos más sangrientos de la Historia. En total 2 millones de seres humanos perdieron sus vidas o fueron heridos.
The Right Sutff es una de las películas más clásicas sobre la carrera espacial que tuvo lugar en el siglo XX entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
Tras la caída de la industria automovilística estadounidense la ciudad de Detroit experimentó un éxodo masivo, prontamente la naturaleza reclamó las casas.
La mirada de las mil yardas es un fenómeno psicológico que describe a un soldado disociado de la realidad y su entorno como si estuviese mirando a la nada misma.
La masacre del bosque de Katyn fue una matanza cometida por la Unión Soviética contra los intelectuales y oficiales polacos durante la Segunda Guerra.