
Viaje a través de lo imposible (1904), el primer corto de ciencia ficción
Si bien Metropolis se considera como la primera película de ciencia ficción, existió un corto anterior: Viaje a través de lo imposible, filmado en 1904.
Revista y recopilación de artículos relacionados a al entretenimiento en general: cine, música, teatro, el baile y el humor.
Si bien Metropolis se considera como la primera película de ciencia ficción, existió un corto anterior: Viaje a través de lo imposible, filmado en 1904.
La siguiente es una espectacular imagen de la galaxia Andrómeda, la más cercana a la Via Láctea, vista desde el espectro infrarrojo.
Los Redneck Tenors son un grupo de talentosos cantantes que interpretan de manera humorística algunas de las piezas musicales más importantes de la cultura.
En 1975 durante el concierto al aire libre en Khöln el pianista de Jazz Keith Jarrett realizó uno de los mejores y más recordados solos de piano.
Mount & Blade II: Bannerlord es la esperada continuación del mejor simulador de señor feudal y combate medieval en la historia: Mount & Blade.
En el siglo XIX un ingeniero intentó conectar Londres con Nueva York a través de un túnel. En el siglo XXI uno de sus descendientes creo el Telectroscopio.
El carnaval carioca, la fiesta de bailarines de samba con trajes emplumados y carrozas extravagantes no ocurre solo en Brasil: el carnaval carioca de Japón.
Knob Creek es una exhibición de armas realizada en Kentucky en la cual cientos de personas disparan sus armas al mismo tiempo contra una montaña.
Mirin Dajo fue un artista de mediados del siglo XX capaz de realizar actos de faquires entre los que se incluía el atravesarse con una espada.
Jean Painlevé es el padre de los documentales sobre la naturaleza. Despreciado en su tiempo por la comunidad científica, su trabajo ganó el respeto que se merece solo con el pasar del tiempo.
El Praxinoscopio, el "Teatro Óptico" y las “Pantomimas Luminosas” fueron algunas de las innovaciones de Charles-Émile Reynaud que avanzaron la tecnología de los dibujos animados en gran medida.
Las siguientes son algunas de las peores escenas en películas que, por el contrario, son consideradas como clásicos del cine moderno.
La tetera de Utah es uno de los objectos más famosos y a su vez desconocidos del mundo. Habiendo aparecido en cientos de juegos y películas.