
Fotocromos, las primeras fotografías a color de la historia
Los fotocromos fueron las primeras fotografías a color, y los mismos nos permiten ver las escenas del siglo XIX en todo su esplendor.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias curiosidades y fenómenos aombrosos y maravillosos que nos sorprenden día a día.
Los fotocromos fueron las primeras fotografías a color, y los mismos nos permiten ver las escenas del siglo XIX en todo su esplendor.
La fabrica de dinosaurios es una empresa dedicada a construir modelos de dinosaurios animatrónicos los cuales cobran vida de manera fluida.
Corría el siglo XVII y un hombre se atrevió a pensar en grande. Tan grande que su plan era literalmente cambiar la orbita terrestre.
Japón es un lugar maravilloso, con cosas y costumbres únicas. Las tapas de acantarillado artísticas del Japón son un ejemplo de esto.
Desafortunadamente el ser humano ha explotado a prácticamente todos los animales del planeta, y los elefantes de guerra no fueron la excepción.
Los dipositivos tecnológicos no son exclusivos a los espías modernos. Durante la era victoriana los espías también contaban con todo tipo de dispositivos tecnológicos.
En el siglo X una curiosa técnica de esteganografía se desarrolló para ocultar imagenes en el filo de los libros de una manera simple y creativa.
La proyección de Mercator utilizada comunmente no muestra a los continentes como en realidad son. Estas son las proyecciones que intentan solucionarlo.
El Proyecto Atlantropa y el túnel transatlántico, dos de los más emblemáticos y descabellados proyectos de mega-ingeniería a nivel planetario en la historia.
Tras ser derribado, los restos del Barón Rojo fueron hallados por sus enemigos. Estos, reconociendo la leyenda del mismo lo despidieron con honores.
Cómo lucen los monumentos famosos cuando los miramos desde lados o perspectivas que no son desde los que comunmente se los observa. Aquí te lo mostramos.
Mediante avanzadas técnicas de visualización de datos se ha logrado visualizar las estructuras de los datos en Wikipedia, Amazon y otras bases de datos.
El mejor escape de prisión de todos los tiempos tuvo lugar durante la segunda guerra, cuando un grupo de prisioneros construyó a escondidas un planeador.