
Los cazadores de la sabana que entrenan monos para cazar jabalíes
En Mozambique, en la sabana africana, existe un grupo de cazadores de la sabana que han entrenado monos para montar jabalíes y dirigirlos hacia sus redes.
Revista y recopilación de artículos relacionados a rarezas y curiosidades varias demasiado raras y bizarras como para catalogar en otra sección.
En Mozambique, en la sabana africana, existe un grupo de cazadores de la sabana que han entrenado monos para montar jabalíes y dirigirlos hacia sus redes.
Al aparecer los primeros chalecos antibalas la gente creyó que se trataba de un truco. Para demostrar que eran reales, se utilizaron personas como prueba.
En el pueblo de Pripyat, cercano a la planta nuclear de Chernobyl hay un parque de diversiones abandonado. Varios aventureros trepan actualmente sus juegos.
En África existen cazadores empobrecidos, sin otros recursos a su disposición, que intenten capturar pitones utilizando su propio cuerpo como cebo.
Los búnkeres de Albania son uno de los fenómenos sociales e históricos más interesantes del planeta. En efecto, en Albania hay 25 búnkers por km cuadrado.
En la isla de Hokkaido, en el norte de Japón existe un camino musical diseñado para generar notas musicales cuando un automóvil pasa sobre este.
Los monstruos de las profundidades no son algo enteramente de la ficción. En las plataformas petrolíferas los submarinos detectan seres extremadamente raros
Migingo es una pequeña isla de pescadores en Kenia que ostenta el triste récord de ser la isla más superpoblada del mundo.
Los cañones granífugos fueron inventados a finales del siglo XIX por un vinicultor austriaco llamado Albert Singer con el fin de crear un arma anti-granizo.
Tor Borg, un empresario finlandés ofendido por la alianza de su país con Alemania, entrenó a su perra Jackie para que imite a Hitler. Sin saberlo, esto causó un incidente internacional.
Con el fin de honrar a su monarca los campesinos holandeses del siglo XVII comenzaron a seleccionar las zanahorias naranjas. Obteniendo así de manera gradual las zanahorias modernas.
Los biciclos eran esas bicicletas con una rueda enorme adelante y una pequeña rueda atrás. Accidentarse en las mismas era extremadamente común y peligroso.
A principios del siglo XX las agencias de inteligencia del mundo comenzaron a estudiar la telepatía. El Dr. Krall intentó comprobar si el ser humano podía y los perros eran compatibles.