
Antonov A-40 el tanque soviético con alas que podía volar
Deseosos de tomar al enemigo por sorpresa, los ingenieros soviéticos combinaron un tanque T-60 con un avión Antonov, creando un tanque de guerra volador.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias y distintas curiosidades de la tecnología y el campo técnico.
Deseosos de tomar al enemigo por sorpresa, los ingenieros soviéticos combinaron un tanque T-60 con un avión Antonov, creando un tanque de guerra volador.
Tras dudar de la capacidad de los seres humanos para lanzar una respuestas nuclear, la Unión Soviética creo Perimetr. La máquina del fin del mundo.
Durante la segunda guerra mundial los alemanes construyeron tanques de guerra gigantes. Varios los llegaron a construir, otros quedaron en el tablero.
La masiva explosión no solo destruyó la nave, sino que además prácticamente desintegró la torre de control y destruyó gran parte del centro de despegue.
En 1928 un inventor y músico ruso patentó uno de los únicos instrumentos musicales que no debe tocarse para que este produzca música: el theremín.
Tom Attridge fue un piloto que en el año 1956, tras una vertiginosa maniobra a gran velocidad, hizo que sus propias balas impacten contra su avión, derribándose a sí mismo.
El XF-85 Goblin fue un prototipo de avión caza diseñado por los Estados Unidos el cual iba añadido al fuselaje de un bombardero a manera de "parásito".
Los poderes de la Guerra Fría construyeron gigantescos espías electrónicos para analizar al enemigo. Duga-3, el pájaro carpintero soviético, fue la antena más misteriosa de la Guerra Fría.
El acero de damasco y el acero japonés tamahagane, son dos impresionantes tipos de acero. Aquí te contamos su historia y características.
El siguiente es un vídeo de un hombre reparando lineas de alto voltaje de 765,000 voltios desde un helicóptero, uno de los trabajos más peligrosos del mundo
Gracias al principio de Arquímedes gigantescas moles de acero como los submarinos modernos pueden hundirse y salir a flote.
A finales de la década del cincuenta la Ford Motor Company, inspirada en los avances tecnológicos, intentó construir un automóvil nuclear: el Ford Nucleon.
Cactus Dome es un basurero nuclear construído por los Estados Unidos. El mismo es considerado como uno de los lugares peores contaminados del mundo.