
Tyrrell Racing, la escudería de Fórmula 1 más creativa a la hora de romper las reglas
Tyrrell Racing, la escudería de Fórmula 1 con coches de seis ruegas y tanques con perdigones de plomo para engañar a los pesajes.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias y distintas curiosidades de la tecnología y el campo técnico.
Tyrrell Racing, la escudería de Fórmula 1 con coches de seis ruegas y tanques con perdigones de plomo para engañar a los pesajes.
Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
En el año 2011 un explorador urbano que se encontraba investigando un hangar abandonado hizo un hallazgo sin igual: un cementerio de cápsulas espaciales.
En el siglo XVI Simón Stevin, un polifacético científico real, diseñó varios modelos de veleros que podían desplazarse por tierra con el fin de entretener a los huéspedes de Mauricio I de Nassau.
En la década de 1930 la Westinghouse Electric diseñó y construyó un proyecto visionario con el fin de solucionar los problemas de aparcamiento en los Estados Unidos.
En Shumkovo la Unión Soviética depositó cientos de trenes dados de baja para ser utilizados en caso de una emergencia, tras el colapso de la misma, los trenes quedaron oxidándose en el olvido.
Durante todo el siglo XIX se utilizaron perros criados para impulsar todo tipo de maquinarias. Desde mecanismos para la cocina hasta máquinas de coser.
A lo largo del mundo se están construyendo soles artificiales. Desde proyectos artísticos hasta proyectos de alumbrado económico.
Todos los días Planet toma una fotografía de la superficie total terrestre. Esta visualización muestra como la constelación de satélites forma la tierra.
Los Sno-cats fueron vehículos todo terreno utilizados en la Expedición Trans-antártica 1957/58 que le permitieron a Fuchs y Hillary cruzar la Antártida.
Durante la Segunda Guerra Mundial la armada sueca camufló sus navíos de la manera más creativa posibles: convirtiéndolos en islas.
Uno de los edificios más espectaculares de la historia fue Lingotto. La fábrica de FIAT que tenía una pista de carreras su azotea.
Los neumáticos de camiones mineros de gran porte cuestan unos 30 mil dólares. Por lo tanto, cuando se rompen, no se reemplazan. Se reparan cuidadosamente.