
La descabellada moda victoriana de «desenrollar momias egipcias»
Durante la época victoriana una moda descabellada cautivó a la aristocracia británica: reunirse para desenrollar momias egipcias saqueadas de sus tumbas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las curiosidades más extrañas y bizarras del planeta, tanto de la historia como el presente.
Durante la época victoriana una moda descabellada cautivó a la aristocracia británica: reunirse para desenrollar momias egipcias saqueadas de sus tumbas.
De las rocas de 5 toneladas en la isla de Yap utilizadas para el comercio hasta la moneda australiana de una tonelada: monedas gigantes.
La singular manera de dormir de las jirafas llevó a que durante siglos exista el mito de que las jirafas "no dormían". El misterio fue finalmente resuelto en el año 1996.
Con el fin de estudiar la anatomía de los seres de las profundidades oceánicas, la misión NORFANZ logró capturar algunos de los especímenes abisales más singulares.
En el año 2011 un explorador urbano que se encontraba investigando un hangar abandonado hizo un hallazgo sin igual: un cementerio de cápsulas espaciales.
En el estado brasilero de Pará, los búfalos se han convertido en los mejores aliados de la policía a la hora de patrullar los ríos y territorios pantanosos de la región.
En Shumkovo la Unión Soviética depositó cientos de trenes dados de baja para ser utilizados en caso de una emergencia, tras el colapso de la misma, los trenes quedaron oxidándose en el olvido.
Durante todo el siglo XIX se utilizaron perros criados para impulsar todo tipo de maquinarias. Desde mecanismos para la cocina hasta máquinas de coser.
Los yokai son monstruos de la mitología japonesa. Algunos son benévolos, otros malvados y otros bromistas. No obstante, el más raro de todos es un pie gigante que demanda ser lavado.
A lo largo del mundo se están construyendo soles artificiales. Desde proyectos artísticos hasta proyectos de alumbrado económico.
La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
Ken Allen fue un orangután del zoo de San Diego, el cual se hizo famoso por su habilidad escapista y sus amistosos paseos por el zoológico.
Décadas antes de la publicación de Moby Dick, un grupo de capitanes balleneros se obsesionó con un cachalote albino famoso por destruir botes balleneros.