
Cómo la NASA capturó dos satélites en órbita: la misión Westar 6
En 1984 la NASA capturó dos satélites en órbita: Westar 6 y Palapa B-2. El astronauta Dale A. Gardner pasó a la historia como el hombre atrapa satélites.
Revista y recopilación de artículos sobre todos los campos y especialidades de la ciencia, tanto de la ciencia moderna como de la histórica.
En 1984 la NASA capturó dos satélites en órbita: Westar 6 y Palapa B-2. El astronauta Dale A. Gardner pasó a la historia como el hombre atrapa satélites.
Te mostramos los relojes más impresionantes del mundo. Incluidos el reloj con más partes móviles, el reloj más grande del mundo y el reloj más bello.
Cuando Pompeya ardió bajo las llamas del Vesubio, una biblioteca quedó enterrada bajo las cenizas volcánicas, salvando así varios textos de ser perdidos.
En Sigulda, Letonia, tiene lugar uno de los fenómenos naturales más bellos del mundo: los pilares de luz de Sigulda. Enormes columnas de luz producidas por el hielo.
Los hindues tienen algunas de las unidades de medición del tiempo más asombrasas. Kkaashtas, kshanam, ksanas, asankhya kalpa. El tiempo en el hinduismo.
La siguiente es una impresionante galería fotográfica sobre los gorilas espalda plateada de Uganda, una familia de primates hoy amenazada.
La Plaga de la Danza o la Danza de San Juan fue un misterioso fenómeno medieval y renacentista que llevaba a pueblos enteros a bailar sin control.
En 1962, la carrera aramentistica nuclear llevó a que los Estados Unidos detone explosiones nucleares espaciales: Dominic y Sunset.
Hace unos tres mil años un meteorito con una masa que rondaba entre las 30 y 80 toneladas métricas impactó contra la tierra, su cráter creó un mito.
Los seres humanos no son los únicos que se sorprenden ante los trucos de magia. Los animales también, como podemos ver, son tomados por sorpresa.
El cráter de Vredefort es el cráter más grande que hay en el planeta tierra. El mismo puede ser visto desde el espacio y se extiende por kilómetros.
Jökulsárlón es una playa helada de Islandia característica por sus inusuales hielos gigantes. Bloques de hielo que superan el tamaño de una persona.
En el siglo IX y posteriormente en el siglo XI dos visionarios obsesionados con los pájaros desarrollaron independientemente sus propias alas delta.