
El mecanismo de Anticitera, el computador de los antiguos griegos
El mecanismo de Anticitera es el primer computador mecánico en la Historia. El mismo fue construido hace 2000 años por los antiguos griegos.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los distintos aspectos y tópicos de las ciencias exáctas, las matemáticas y la física.
El mecanismo de Anticitera es el primer computador mecánico en la Historia. El mismo fue construido hace 2000 años por los antiguos griegos.
Los números de los sumerios y los babilonios son sorprendentes, y al día de hoy los continuamos utilizando cuando leemos las horas del reloj.
Durante la misión Apolo 15 el astronauta Dave Scott demostró la teoría de Galileo del martillo y la pluma cayendo en simultáneo en el vacío.
Pi (π) es el número más famoso de las matemáticas. No obstante, alrededor del mismo hay muchas curiosidades que seguramente no conocías.
Isaac Newton fue sin duda alguna el científico más importante en la Historia. Fundador no de uno sino de tres nuevos campos científicos.
Este texto de Simon Singh repasa uno de los aspectos más interesantes de la vida del matemático francés del siglo XVII Pierre Fermat.
Steinmetz fue un científico que facturó 10 mil dólares por una marca de tiza. Al ser cuestionado este replicó con una respuesta sin igual.
La influencia egipcia en los inicios de la ciencia ha sido monumental. El primer texto matemático en la Historia: el papiro de Rhind.
El físico Boltzmann era un genio del siglo XIX cuyos alumnos le imploraron que explique las ecuaciones en la pizarra, cuando este recordó el pedio, su reacción fue hilarante.
En las matemáticas la letra incógnita X es utilizada para indicar un valor desconocido. Su origen histórico es enigmático y antiquísimo.
Las torres de Hanói es un juego de ingenio asiático que requiere de lógica algorítmica para su resolución. Su solución es muy simple.
A principios del siglo XX un arquitecto holandés revolucionó el arte combinando la ilustración con las matemáticas. El arte de Escher.
Norbert Weiner fue un matemático tan despistado que sus confusiones se convirtieron en episodios legendarios en el mundo de las matemáticas.