
La mansión del horror de H.H. Holmes, el laberinto de un asesino serial
H.H. Holmes no solo fue uno de los más despiadados asesinos seriales en la Historia, sino que además poseía una temible "mansión del horror".
H.H. Holmes no solo fue uno de los más despiadados asesinos seriales en la Historia, sino que además poseía una temible "mansión del horror".
La historia de los dibujos animados. Del asombroso taumatropo y el fenantiscopio al zootropo y el zoopraxiscopio.
Alberto Santos-Dumont fue el primer aviador en la Historia, ya que, a diferencia de los hermanos Wright, su avión no necesitaba una catapulta.
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
Henry Dalton era un especialista en microscopía cuya obra consta de sorprendentes mosaicos miniatura hechos con escamas de mariposas.
Las botellas de Klein son construcciones topológicas cuyas superficies son no orientables y abiertas. Aquí te enseñamos cómo armarlas.
La primera bicicleta fue el "caballo para dandies". Inventada por el barón Karl von Drais en 1818 con el fin de evitar ensuciar su ropa.
La isla de San Michele, o isola di San Michele, es el histórico y bello cementerio de Venecia, aislado de la ciudad en una isla aparte.
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.
Estas son las primeras fotografías en la Historia: de la fotografía más antigua que aún se conserva a la primera fotografía de una persona.
En el siglo XIX, James C. Boyle, cansado de tener que levantar su sombrero para saludar a las damas, creó un "saludador automático".
El primer accidente de tráfico tuvo lugar en Nueva York a finales del siglo XIX cuando Evelyn Thomas fue arrollada por un Duryea Motor Wagon.
El mayor asesino serial en la Historia fue un hindú llamado Behram, quien dedicaba su vida a asesinar personas. A veces hasta varias por día.