Un Ashiarai Yashiki siendo lavado por un grupo de mujeres.
Los yokai son monstruos de la mitología japonesa. Algunos son benévolos, otros malvados y otros bromistas. No obstante, el más raro de todos es un pie gigante que demanda ser lavado.
Continuar leyendo
Ashiarai Yashiki, y los monstruos yokai más llamativos del folclore japonés
Cazadores de brujas, Martha Corey-Longfellow.
En el siglo XVII un tribunal de brujas puso a juicio a un hombre con una mente rápida quien logró salvarse del mismo con un juego de lógica paralela.
Continuar leyendo
El hombre que se salvó de un tribunal de brujas con un juego de lógica
Una de las tantas esculturas del asombroso jardín de Bomarzo.
Cinco siglos atrás el conde jorobado Pier Orsini construyó un extraño parque llamado Bomarzo repleto de monstruos en piedra tras quedar con el corazón roto.
Continuar leyendo
El jardín de Bomarzo, el parque de las estatuas de monstruos
Odín, el dios tuerto de la mitología nórdica y sus cuervos.
El significado de la frase "le costó un ojo de la cara" o "costar un ojo de la cara" tiene un curioso origen en la mitología nórdica.
Continuar leyendo
El significado de la frase: le costó un ojo de la cara
Hombre del movimiento John Frum.
Los cultos del cargamento o cargo cults son cultos de adoración que se forman cuando un tribu aislada entra en contacto con barcos de carga o ejércitos, llevando así a la creación de un culto a su alrededor.
Continuar leyendo
Los cargo cults o cultos del cargamento de John Frum y el Príncipe Felipe
Detalle del titan Prometeo robando la llama del conocimiento.
El mito de Prometeo y la caja de Pandora es uno de los eventos más importantes en la mitología griega y la mitología romana. Una alegoría al conocimiento y las responsabilidades que este conlleva.
Continuar leyendo
El mito griego de Prometeo y la caja de Pandora, su historia y explicación
Ilustración antigua de dos Leptus Cornutus, o conejos cornudos. Vemos la evidencia del papillomavirus en el conejo hacia la derecha, con la clara textura de los crecimiento callosos en su cornamenta.
El Lepus Cornutus (conejo cornudo) era un ser mitológico hasta que unos investigadores vieron que se trataba de conejos con papillomavirus.
Continuar leyendo
Lepus Cornutus, el conejo cornudo mitológico que resultó ser cierto
Mills End, el parque más pequeño del mundo.
En el Día de San Patricio de 1948 el periodista Dick Fagan tuvo la idea de crear a Mills Ends, el parque estatal más pequeño del mundo.
Continuar leyendo
Mill Ends, el parque estatal más pequeño del mundo
Seres de la luna.
El primer libro de ciencia ficción fue escrito por Luciano de Samosata en tiempos del Imperio Romano. Aquí te contamos su historia.
Continuar leyendo
El primer libro de ciencia ficción: Historia Verdadera, Luciano de Samosata
La sirena de Fiji hoy como pieza de museo.
La sirena de Fiji es uno de los mitos de la cultura popular más asombrosos y entretenidos. Una historia con elementos dignos de Lovecraft.
Continuar leyendo
La Sirena de Fiji, el mito más grande de todos los tiempos
La luna durante la noche.
En Latinoamérica existe un mito popular sobre la existencia de un ser denominado "el Chupacabras". Aquí puedes ver su asombroso video.
Continuar leyendo
El vídeo del chupacabras, o más exactamente la Bestia de Elmendorf
Yggdrasil, el árbol de la vida.
La creación del mundo y el universo en la mitología nórdica es un relato fascinante de dioses guerreros y luchas entre gigantes.
Continuar leyendo
La creación del mundo según la mitología nórdica
Escena del Frankenstein de Edison.
El Primer Frankenstein o El Frankenstein de Edison (1910) fue una de las primeras películas de horror en la Historia. Aquí puedes verla.
Continuar leyendo
El Primer Frankenstein o El Frankenstein de Edison (1910)