Texto del El Cathach.
A mediados del siglo VI, dos monjes irlandeses enfrentados por la autoría y pertenencia de un manuscrito de salmos, lograron desatar un sangriento conflicto bélico entre el rey de Irlanda y sus detractores.
Continuar leyendo
Cómo la primera disputa de derechos de autor desencadenó un sangriento conflicto bélico
Botes balleneros.
Décadas antes de la publicación de Moby Dick, un grupo de capitanes balleneros se obsesionó con un cachalote albino famoso por destruir botes balleneros.
Continuar leyendo
Mocha Dick, el cachalote que inspiró a Moby Dick de Herman Melville
Alicia en el país de las maravillas con el sombrerero.
Alicia en el País de las Maravillas fue la obra de ficción más famosa de Lewis Carroll. Uno de sus personajes, no obstante, fue basado en un hombre real.
Continuar leyendo
El sombrerero loco que inspiró a Alicia en el País de las Maravillas
Ilustración de la princesa lunar Kaguya Hime
La milenaria leyenda japonesa de Kaguya Hime, princesa lunar, es una de las primeras historias del mundo en hablar de seres extraterrestres.
Continuar leyendo
La leyenda japonesa de la princesa lunar Kaguya Hime
Tapa del libro Flatland.
Flatland es una obra cuyo objetivo fue el de explicar de manera clara como es vivir en un universo 2D y que pasa si se introduce otra dimensión.
Continuar leyendo
Flatland, la obra que explica las dimensiones del universo
Relieve de los filósofos griegos.
Hace más de 2200 un influyente filósofo y matemático, Crisipo de Solos, refundó el pensamiento estoico. El destino quiso que todos sus textos de pierdan.
Continuar leyendo
Crisipo de Solos, el filósofo griego del cual todo se ha perdido
Grabado de lineas mostrando a un náufrago.
Alexander Selkirk fue un corsario escoses quien en el año 1703 quedó varado en la isla Juan Fernández. Su odisea inspiró la escritura de Robinson Crusoe.
Continuar leyendo
Alexander Selkirk, el náufrago solitario que inspiró a Robinson Crusoe
Fasciculus Medicinae de Johannes de Ketham.
El hombre herido eran manuales médicos mediavales y renacentistas que mostraban ilustraban los distintos tipos de heridas que un hombre podía sufrir.
Continuar leyendo
El Hombre Herido, el manual de medicina medieval y renacentista
Esterior de la Casa Buckingham.
El siglo XIX fue la época dorada de los libros de arquitectura ilustrada, de la Historia de las Residencias Reales a la Gramática del Ornamento.
Continuar leyendo
Arquitectura ilustrada: La Historia de las Residencias Reales (1819)
El ordeñe de las cabras.
El Tacuina sanitatis o Tablas de Sanidad fue un libro del siglo XV que intentaba enseñarle a la gente una manera saludable e higiénica de vivir.
Continuar leyendo
Tacuina sanitatis, el arte de vivir sanos en la Edad Media
Ilustración de Gustave Doré.
El libro de arte Orlando Furioso fue la obra de arte maestra de Gustave Doré, realizada a mediados del siglo XIX y basada en un poema de Ludovico Ariosto.
Continuar leyendo
Orlando Furioso, la obra maestra de de Gustave Doré
Monje ilustrado en la tapa del libro El nombre de la Rosa.
Uno de los más certeros intercambios entre Guillermo y Adso en el maravilloso y clásico libro El Nombre de la Rosa por Umaberto Eco.
Continuar leyendo
El Nombre de la Rosa, no ser esclavos de ningún error
Astronautas de la misión Apolo 11.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
Continuar leyendo
Los mensajes de buena voluntad depositados en la luna por la misión Apolo 11