Bandera de Tokio 1940.
La Olimpiada de 1940 es el mejor ejemplo de lo rápido que puede cambiar el mundo en unos pocos años. La misma fue suspendida no una sino dos veces y finalmente anulada de manera permanente debido a las varias guerras que castigaron a sus países anfitriones.
Continuar leyendo
Los Juegos Olímpicos de 1940, la Olimpiada que se suspendió dos veces
Robert Capa por Gerda Taro.
Robert Capa, uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX. Gran parte de su archivo fotográfico del Dia D se perdió por un accidente de laboratorio a causa de la inexperiencia de un ayudante novato.
Continuar leyendo
Robert Capa y sus fotografías del Dia D y la Guerra Civil
Operación Cottage en la Segunda Guerra Mundial.
La Operación Cottage en la Segunda Guerra Mundial fue un fiasco de los Estados Unidos y Canadá donde invadieron una isla vacía y perdieron 300 hombres.
Continuar leyendo
Operación Cottage, la batalla contra un ejército japonés fantasma
La tortura de los principes de Kiev a manos de los mongoles tras la batalla del río Kalka.
Cuando no estaban en guerra con otros poderes, los khanes mongoles comenzaban a luchar entre ellos. El castigo para el khan perdedor era brutal.
Continuar leyendo
El brutal castigo que los kanes mongoles impartían a sus victimas
Fotografía grupal del los miembros de la tribu Moriori.
Los moriori fueron una tribu que creía en la paz total y el entendimiento, negándose a luchar. Desafortunadamente los maoríes destruyeron su tribu tras una sangrienta invasión.
Continuar leyendo
El trágico destino de los moriori, la tribu que odiaba la violencia
Los interminables búnkers de Albania.
Los búnkeres de Albania son uno de los fenómenos sociales e históricos más interesantes del planeta. En efecto, en Albania hay 25 búnkers por km cuadrado.
Continuar leyendo
Albania, el país con 25 búnkeres por kilómetro cuadrado
Honjo, la obra maestra del legendario herrero japonés Masamune Ozaki que sobrevivió intacta durante siglos para desaparecer durante la Segunda Guerra Mundial a manos del ejército de los Estados Unidos.
Continuar leyendo
La legendaria katana perdida de Masamune Ozaki
Disparos al aire durante la Batalla de Los Ángeles.
En 1942 el Estados Unidos creyó, erróneamente, que Japón estaba invadiendo. Por lo que respondió con miles de disparos a la nada: la Batalla de Los Ángeles.
Continuar leyendo
La Batalla de los Ángeles, la invasión imaginaria a los Estados Unidos
Avance de arqueros a caballo mongoles.
Las invasiones mongoles a Japón fueron un evento histórico fascinante. Un ejercito invencible contra un grupo de samuráis decididos a luchar hasta el final, sabiendo que si lograban repeler a los mongoles los dejarían atrapados en un tifón.
Continuar leyendo
La invasión mongol a Japón del siglo XIII relatada por sus protagonistas
Tumba con miles de orejas.
La Mimizuka es una colina artificial construida sobre cuarenta mil orejas y narices traídas al Japón por tras la invasión a Corea en el siglo XVI.
Continuar leyendo
Mimizuka, la colina de las cuarenta mil narices
Explosión nuclear.
Durante la Guerra Fría los poderes nucleares diseñaron bombas nucleares portátiles capaces de ser transportadas y lanzadas por una o dos personas.
Continuar leyendo
Bombas nucleares portátiles del M-388 Davy Crockett a la mochila nuclear
Vendedor de armas en el mercado de Durra, Afganistán.
En Afganistán, un país históricamente signado por las interminables guerras, existe el mercado de armas más grande del mundo: El mercado de Darra Adam Khel.
Continuar leyendo
Darra Adam Khel, el mercado de armas ilegales más grande del mundo
Diagrama de una fragmento de la Linea de Maginot.
La Línea de Maginot fue el mayor búnker de la Segunda Guerra Mundial, una gigantesca línea de búnkers a la cual los alemanes simplemente ignoraron.
Continuar leyendo
De la Línea de Maginot al H08, los búnkers de la Segunda Guerra