
Fractales en la naturaleza, cómo la evolución ha creado fractales naturales
La eficiencia evolutiva ha llevado a que a lo largo de los millones de años de evolución varios vegetales adquieren formaciones fractales en su estructura.
La eficiencia evolutiva ha llevado a que a lo largo de los millones de años de evolución varios vegetales adquieren formaciones fractales en su estructura.
En el parque natural de Lake Tawakomi, Estados Unidos, millones de arañas forman la que es considerada como la telaraña más grande del mundo.
Las invasiones de insectos son algunos de los fenómenos naturales más espectaculares del planeta. Desde el ciclo de las cigarras hasta la migración en masa de las monarcas.
Un grupo de científicos logro capturar utilizando cemento la intrincada e impresionante estructura de un hormiguero gigante. Una verdadera ciudad natural.
El número de Dunbar es un número al que llegó el antropólogo que define el número límite de amigos que puede entablar una persona.
En el mundo hay enfermedades extremadamente raras que, al conocerlas, nos hacen apreciar no conocerlas en carne propia. Aquí hablaremos del CIPA.
En el siglo XVIII el naturalista Carolus Linnaeus desarrolló varios relojes florales, que funcionaban organizando las flores según sus tiempos de abertura.
En la naturaleza los animales no suelen mezclarse. No obstante, en cautiverio se han dado asombrosos animales híbridos. Ligres, Tigrones, Belfínes.
Jean Painlevé es el padre de los documentales sobre la naturaleza. Despreciado en su tiempo por la comunidad científica, su trabajo ganó el respeto que se merece solo con el pasar del tiempo.
Los seres más asombrosos de las profundidades: desde peces muy violentos y serpientes marinas con cabezas gigantes hasta seres translúcidos.
En Malasia existe la mariposa más grande de la naturaleza. La colosal Attacus Atlas, cuyas alas simulan ser las cabezas de dos serpientes.
Capaces de sobrevivir en lagos de azufre y en el vacío del espacio, los tardígrados u osos de agua son lo más cercano a un animal inmortal.
Los fósiles vivientes son especies de seres vivos que sobrevivieron a la prueba del tiempo a lo largo de millones de años hasta el presente.