
El increíble té recolectado por monos de China: El té del mono dorado
En las provincias chinas de Fujian y Yunnan existe una tradición muy singular: el Té del Mono Dorado, una variedad de té recolectado por monos.
En las provincias chinas de Fujian y Yunnan existe una tradición muy singular: el Té del Mono Dorado, una variedad de té recolectado por monos.
Kowloon era una ciudad-fortaleza en Hong Kong que en el siglo XX llegó a convertirse en la ciudad más densa y sobrepoblada en la Historia.
La pagoda en equilibrio de Kyaikhtiyo es una pagoda construida sobre una enorme roca la cual se encuentra en equilibrio en el borde de un acantilado.
La belleza natural no tiene límites, y esto se traslada a su color. Esta es una lista de los animales más coloridos y vibrantes de la naturaleza.
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
Las historias de los perros más leales del mundo. Hachiko, el perro en Japón que esperó a su dueño en una estación de tren hasta el último de sus días.
Inakadate es un pueblo japonés famoso por sus campos de arroz artísticos, en los cuales enormes pinturas son creadas utilizando varias especies de arroz.
Cuando la bomba nuclear fue arrojada sobre Hiroshima en 1945, Hosen-ji, un árbol de ginko cercano a la "zona cero" sobrevivir a la bomba atómica.
Miles de años atrás, cuando la humanidad comenzaba a dispersarse por el mundo, la erupción del volcán toba casi provocó la extinción de la raza humana.
Magnitogorsk es un parque industrial construido sobre una montaña de hierro, Magnitika. Gracias a este la Unión Soviética ganó la guerra.
En Baikal, el lago más profundo del mundo, debido al intenso frío puede verse uno de los fenómenos más asombrosos del mundo: olas congeladas.
El antes y el después de la destrucción nuclear de Nagazaki en 1945 es algo atroz, como podemos ver en esta imagen. Un recordatorio de la amenaza nuclear.
Shi Shì shí shi shi es un poema chino por Zhao Yuanren en el cual 92 entonaciones distintas de la palabra shi forman un complejo poema.