
El sorprendente árbol que da cuarenta tipos distintos de frutos
El artista Van Aken logro crear un árbol de los 40 frutos utilizando distintas técnicas de injertos desarrolladas en Japón.
El artista Van Aken logro crear un árbol de los 40 frutos utilizando distintas técnicas de injertos desarrolladas en Japón.
En China existe una técnica para hacer miles de fideos finos como cabellos sin la necesidad de utilizar ningún tipo de máquina o dispositivo.
Mediante la utilización de pozos de hielo denominados yakhchal, los persas podían producir toneladas de hielo y congelar alimentos hace 2400 años.
A lo largo y ancho del mundo distintos proyectos de agricultura submarina están cambiando la manera en la cual creceremos los alimentos en el futuro.
Los peces monstruo de Noruega son un tipo de pez prehistórico que aun existe. Los mismos son físicamente aterradores, pero a la vez bastante dóciles.
Los tejones son los animales más temerarios del mundo, careciendo de temor alguno, y convirtiéndo a las serpientes más venenosas del mundo en su dieta.
Con 1 metro de alto y unos 35 kilos este es el fruto más grande del mundo, y lo más raro es que cuelga del árbol como cualquier otra fruta. El fruto de yaca.
En Japón existen varios proyectos de siembra alternativa de alimentos, entre los más novedosos encontramos granjas subterráneas como Pasona O2.
En las provincias chinas de Fujian y Yunnan existe una tradición muy singular: el Té del Mono Dorado, una variedad de té recolectado por monos.
Las culturas del mundo están repletas de recetas extrañas; desde cerveza de huesos hasta dedos de mono. Aquí verás las comidas más extrañas.
La miel es uno de los alimentos más antiguos que han acompañado a la humanidad desde sus inicios: la historia de la miel.