
El capitán que fotografío al iceberg que hundió al Titanic
Sin saberlo, el capitán del buque Minia fotografió al iceberg que se cree fue el que causó el hundimiento del Titanic durante las tareas de rescate.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tipos de eventos casuales o las coincidencias en la historia y el presente.
Sin saberlo, el capitán del buque Minia fotografió al iceberg que se cree fue el que causó el hundimiento del Titanic durante las tareas de rescate.
Biosphere 2 es el único bosque tropical bajo techo del mundo, no obstante, el ambiente perfecto de sus inicios llevó a que sus árboles sean débiles.
Durante una serie de excavaciones un grupo de trabajadores se encontró por pura casualidad con uno de los más singulares obeliscos gigantes de Egipto.
En 1906 un terremoto en la ciudad de Stanford, Estados Unidos, derrumbó una estatua de su pedestal y la misma quedo clavada de cabeza en el piso.
Enrique VIII fue un rey inglés cuyo carácter cambió repentinamente, volviéndose despiadado. Hoy la ciencia cree que sufrió un accidente cerebral que alteró su comportamiento.
Un accidente durante la segunda guerra mundial llevó a que se realice una investigación que daría encontrando con un tratamiento para el cáncer linfático.
A lo largo del mundo hay sucesos que, como reloj, son eventos que ocurren una vez al año. Este fenómeno de periodicidad es más común de lo que parece.
El texto perdido de Arquímedes pasó siglos oculto debajo de un iluminismo medieval cuando un monje necesitado de papel pinto encima de este.
Estonia es famosa por sus fríos e inclementes inviernos. Inviernos que llevan a que vislumbremos fenómenos naturales tales como las cascadas congeladas.
Tras naufragar el marino Chunosuke Matsuyama arrojó un mensaje en una botella el cual llegó a su pueblo 150 años después de ser escrito.
Miles de patitos de goma se perdieron en el océano tras la caída de un contenedor, dando la vuelta al mundo durante más de dos décadas.
Cuando la NASA envió a los rovers Spirit y Opportunity a Marte pensaron que solo funcionarían durante 90 días. Pero Marte los sorprendería.
Estas son las asombrosas predicciones sobre el viaje a la luna realizadas por algunos de los escritores más importantes en la Historia.